Loreto: Petroperú invoca a comunidad nativa Fernando Rosas a mantener el diálogo
Pobladores impidieron la salida de trabajadores y contratistas de la estación Morona del Oleoducto Norperuano

Pobladores demandan la presencia de una comisión de alto nivel para la atención de sus requerimientos. Foto: ANDINA/Difusión
Petroperú lamentó que un grupo de pobladores de la comunidad nativa Fernando Rosas, ubicada en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto, haya impedido en la víspera la salida de su personal y contratistas en las instalaciones de la estación Morona del Oleoducto Norperuano (ONP), en demanda de la presencia de una comisión de alto nivel del Ejecutivo para la atención de sus requerimientos.
Publicado: 25/11/2024
Según una nota de prensa de Petroperú, los manifestantes exigieron apagar el motor generador de energía, por lo que la empresa petrolera lamentó que esta situación se presente en medio de un proceso de diálogo que desarrolla junto con el Estado y las autoridades comunales de Fernando Rosas, en línea con los compromisos asumidos con la población.
Añade que para cumplir a cabalidad con los mencionados compromisos, se debe tener en cuenta los procedimientos que exigen las normas y los entes fiscalizadores, sobre los cuales se ha informado en las reuniones sostenidas.
En ese contexto, Petroperú exhortó a las autoridades y los dirigentes comunales a reflexionar sobre la medida adoptada y mantener el diálogo y las coordinaciones que se han estado desarrollando.
La empresa recuerda que la estación Morona es una instalación industrial donde se dispone de hidrocarburos en tanques de almacenamiento. Al tener contacto dichos insumos con fuentes de calor o ser manipulados por terceros no autorizados, podría producirse una explosión con lamentables consecuencias, que significaría un alto riesgo para los ocupantes, comunidades aledañas, trabajadores e instalaciones del ONP, considerado un activo crítico nacional.
Petroperú ha informado estos hechos a las autoridades competentes como la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público, a los que solicita su urgente intervención para restablecer el orden social, agrega en la nota de prensa.
Más en Andina:
?? Escenas de dolor y de profunda tristeza, rabia e impotencia, en algunos casos, se producen en las familias de las víctimas del accidente ocurrido el sábado 23 en Moyobamba, cuyos restos son velados en parroquias y domicilios de Piura.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 26, 2024
??https://t.co/Y8cCI3jb9M pic.twitter.com/MLRWut4BNk
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 25/11/2024
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Banco Mundial prevé que Perú mantendría dinamismo y crecería 2.9% en 2025
-
Presidenta convoca a redoblar esfuerzos para impulsar formalización laboral
-
Reniec observó 230,000 fichas de afiliados a partidos por presuntas firmas falsas
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Firma de TLC con Guatemala impulsará negocios y agroexportaciones