Produce otorga un millón de soles a 0 % de interés a pescadores artesanales
A través de Fondepes, para los afectados por oleajes anómalos a fin de apoyar su recuperación

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
El Ministerio de la Producción (Produce), indicó hoy que a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), apoyará con un millón de soles en créditos a una tasa de cero por ciento de interés, a los pescadores artesanales afectados por los recientes oleajes anómalos.
Publicado: 6/1/2025
Para ello, aprobó el “Programa de crédito extraordinario para los agentes de la pesca artesanal” con condicioines excepcionales.
El programa tiene como objetivo principal facilitar el acceso a financiamiento para que los pescadores artesanales puedan reparar sus embarcaciones, adquirir materiales y equipos, y reanudar sus actividades productivas tras los daños ocasionados por los oleajes.
"Esta iniciativa busca mitigar las pérdidas económicas de los pescadores, pero también garantizar la continuidad de la actividad pesquera artesanal, esencial para la seguridad alimentaria de las comunidades del litoral peruano", indicó el ministro de la Producción, Sergio González.
Asimismo, detalló que el monto máximo de los créditos asciende a 22 Unidades Impositivas Tributarias UIT (117,700 soles), dividido en dos niveles: hasta 10 UIT (53,500 soles) y más de 10 UIT hasta 22 UIT.
Los créditos no tendrán amortización inicial, y la tasa de interés será del 0%. El plazo de amortización es de hasta 36 meses, incluyendo un período de gracia de seis meses.
Cabe destacar que el programa estará vigente hasta el 31 de marzo de 2025, brindando un amplio período para que los pescadores afectados puedan presentar sus solicitudes y acceder al financiamiento en las mejores condiciones del mercado.
Requisitos y condiciones del programa de crédito
El programa está diseñado para ser accesible y flexible, especialmente en un contexto de emergencia climática. Para acceder, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
1) Ser mayor de 18 años y menor de 67 años.
2) Contar con Documento Nacional de Identidad (DNI).
3) Presentar cualquiera de los siguientes documentos: Carné de Pesca, libreta de Embarque y/o certificado de Matrícula de la Embarcación Pesquera Artesanal.
2) Contar con Documento Nacional de Identidad (DNI).
3) Presentar cualquiera de los siguientes documentos: Carné de Pesca, libreta de Embarque y/o certificado de Matrícula de la Embarcación Pesquera Artesanal.
Los créditos otorgados a través de este programa no se entregan en efectivo, sino que financian la compra de bienes y servicios como motores, equipos de pesca, materiales para aislamiento térmico, reparación de embarcaciones y otros servicios necesarios para la reactivación de las actividades productivas.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse con las oficinas del Fondepes a través de la línea gratuita 0800-14453, al celular 977589917 o visitar las redes sociales de la institución.
Más en Andina:
??Los envíos peruanos al exterior sumaron 67,558 millones de dólares, entre enero y noviembre del 2024, reflejando un incremento de 15.8% en comparación con similar periodo del 2023.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 6, 2025
??https://t.co/vNC3ebmp6F pic.twitter.com/qBgUorxSz3
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 6/1/2025
Las más leídas
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Viernes 2 de mayo: colegios e institutos públicos no tendrán clases por día no laborable
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
-
¿Qué enfermedades puedes evitar con el maíz morado y por qué es emblema de Cajamarca?
-
Presidenta: necesitamos trabajar de la mano con inversiones privadas honestas