Fiscalía y PNP pueden acceder a información en línea de celulares vinculados a delitos
Módulo de consulta es una herramienta digital aliada en la lucha contra la criminalidad, sostiene Osiptel

Desde la activación del módulo, el 21 de junio pasado hasta el 31 de diciembre del 2024, un total de 88,078 solicitudes de información fueron ingresadas en línea. Foto: Osiptel
Gracias a la implementación del módulo de consulta especializado para entidades del Estado, como el Ministerio Publico y la Policía Nacional del Perú (PNP), encargadas de la lucha contra la inseguridad ciudadana, se puede acceder de manera inmediata a información vinculada a equipos móviles y líneas del servicio móvil relacionados con delitos o investigaciones fiscales, lo que facilita el cumplimiento de sus funciones.
Publicado: 5/2/2025
“A través del módulo se puede acceder a información como la titularidad o el registro de líneas móviles y equipos móviles vinculados a delitos o investigaciones, sin necesidad de remitirnos cartas u oficios, lo que favorece el trabajo de la Policía y el Ministerio Público”, señaló el presidente ejecutivo del Organismo de Supervisión de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), Anívar Rodríguez Rodríguez.
Recordó que antes de la activación de la herramienta, dichas entidades debían solicitar información relacionada a líneas y equipos móviles a través de cartas y oficios dirigidos al Osiptel, lo que afectaba el curso de las investigaciones, pues el cruce de información podía extenderse hasta por tres días.
La implementación del módulo forma parte de la tercera fase del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), que busca combatir el robo y comercio ilegal de celulares; y se enmarca en la estrategia planteada por el Ejecutivo para combatir la criminalidad en todas sus formas (extorsión, secuestro, robo, receptación, sicariato, fraude y otros delitos).
El presidente de Osiptel sostuvo que sostienen reuniones con el Ministerio del Interior para dar continuidad a un trabajo articulado que busca reforzar las acciones de seguridad ciudadana, en el contexto del Renteseg, como el fortalecimiento de la operatividad de este sistema.
Más de 88,000 consultas
Desde la activación del módulo, el pasado 21 de junio hasta el 31 de diciembre del 2024, un total de 88,078 solicitudes de información fueron ingresadas en línea. De estas, 47,792 correspondieron a la PNP, lo que representó un 54.26 % del total. En tanto, el Ministerio Público formuló 40,286 consultas.
Fiscales y policías a escala nacional fueron capacitados en el uso del módulo a fin de que empleen la información disponible de manera adecuada y puedan aprovechar todas sus potencialidades para el cumplimiento de sus funciones.
Más en Andina:
Primer trasplante hepático fue un éxito permitiendo salvar la vida de una madre. Hijo de la paciente donó el 65% de su hígado a través de una cirugía que duro 19 horas realizada por médicos del Hospital Guillermo Almenara.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 5, 2025
??https://t.co/7c92MVcE1M pic.twitter.com/VmfKCqablc
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 5/2/2025
Noticias Relacionadas
-
Osiptel reforzará fiscalización de la calidad en los servicios de telecomunicaciones
-
Osiptel: 6.3 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora el 2024
-
Atenciones a usuarios brindadas por Osiptel se incrementaron en más de 35% durante 2024
-
Osiptel: ¿Cuál fue la empresa operadora con el internet móvil más veloz de Perú en 2024?
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Real Madrid vs. Barcelona: ¿Qué canal transmitirá hoy en Perú la final de la Copa del Rey?
-
Startup peruana usa inteligencia artificial en la fabricación de prótesis a bajo costo
-
Presidenta Boluarte participa en juramentación de juntas vecinales 2025
-
Un fallecido y 35 heridos deja colisión de bus interprovincial y camión en Arequipa
-
¿Qué se celebra el 26 de abril y por qué es importante para cinco departamentos peruanos?
-
Presidenta Boluarte: nunca más los serenos estarán desprotegidos frente a la delincuencia
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Temblor hoy en Perú, 26 de abril: un sismo de magnitud 3.7 sacudió Puerto Inca en Huánuco
-
Presidenta Boluarte: el gobierno está de lado de quienes cuidan a la ciudadanía