Promperú destaca excelencia del algodón peruano en Intermoda 2025 en México

.
La participación de Perú en Intermoda 2025 en Guadalajara, sumada a las citas de negocio organizadas por Promperú en Ciudad de México, permitió acuerdos comerciales por más de 4.9 millones de dólares.
Publicado: 5/2/2025
La excelencia de las confecciones peruanas destacó en la 82ª edición de la Feria Intermoda, celebrada del 21 al 24 de enero del 2025 en Guadalajara, México.
Con el respaldo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), las diez empresas peruanas participantes lograron concretar 467 citas de negocio, generando un total de 4.9 millones de dólares en oportunidades comerciales.
De este total, más de 4.3 millones de dólares y 410 reuniones se generaron durante Intermoda.
Además, Promperú complementó la actividad con reuniones especializadas en Ciudad de México, donde las empresas peruanas sostuvieron 57 citas con compradores mexicanos, alcanzando oportunidades comerciales adicionales por 525,000 dólares.
Esta feria, reconocida como una de las más importantes de la región, permitió a la delegación peruana acercar su oferta a los más de 24,000l asistentes, entre compradores, fabricantes y representantes del sector retail.
Durante el evento, se destacó la capacidad de Perú como "full package industry", que incluye desde el aprovisionamiento de materia prima hasta el producto final, garantizando calidad, eficiencia y excelencia en toda la cadena de valor.
Los productos con mayor demanda fueron t-shirts, polo box, oversized tees, sudaderas, hoodies, pantalones, vestidos, pijamas y ropa deportiva, consolidando la versatilidad y competitividad de la oferta peruana.
Entre las empresas participantes se encontraron Alis Vogue, Confecciones Trento, Diseño y Punto Plano, Exportaciones SARR, Kusa Cotton Perú, Negocios e Inversiones Airin, Noe Morán Niño - Nomotex, Novablue Sourcing, Corporación Agama y VAP Retail, todas reconocidas por sus prendas de calidad, elaboradas con algodón Pima y Tangüis.
Mercado clave para Promperú
En el 2024, las exportaciones de prendas de vestir del Perú a México alcanzaron 16.3 millones de dólares, consolidando a este país como el sexto mercado más importante para el sector.
Las prendas de algodón han captado el interés de marcas internacionales que valoran la creatividad y la calidad de la oferta peruana para sus colecciones.
La participación peruana en Intermoda 2025 marca la octava ocasión en la que Promperú respalda a exportadores peruanos en este evento, reforzando las relaciones comerciales con México, país con el que comparte acuerdos clave como el TIPAT y la Alianza del Pacífico.
De esta manera, Perú reafirmó su liderazgo como proveedor de confecciones de calidad mundial, consolidando su imagen como un socio competitivo en el comercio internacional.
Más en Andina:
Guerra de bancos 2025 ? conoce aquí las mejores tasas para tus depósitos a plazos https://t.co/C43R0MfsZW pic.twitter.com/U2Xz6H0hUF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 5, 2025
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 5/2/2025
Noticias Relacionadas
-
Promperú trae fondos de inversión extranjeros interesados en startups de tecnología
-
¿Quieres viajar este feriado largo? Conoce las 40 opciones turísticas que ofrece Promperú
-
PromPerú busca atraer inversión extranjera para producción de energías renovables
-
Editora Perú y Promperú amplían convenio para promocionar el Perú
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Sexta víctima de suero fisiológico: Minsa demanda todo el peso de la ley para responsables
-
Tiroteo en universidad de Florida: sospechoso es un estudiante hijo de una alguacil
-
Semana Santa: tren Lima-Huancayo partió con lleno total para recorrer 332 km [video]
-
Al menos 38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE. UU. a puerto usado por hutíes
-
Ucrania y EE. UU. firman memorando de intención para impulsar fondo de reconstrucción
-
CTS: Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de sus depósitos
-
¡Buenas noticias! Perú y Corea del Sur unen fuerzas para preservar Machu Picchu
-
Semana Santa: ATU verificará condiciones de transporte público en balnearios del sur
-
Congreso: Alejandro Aguinaga destaca aprobación de nueva ley de APCI