Ingenieros de la UNI generan experiencias inmersivas con realidad virtual en educación
La startup Oraculus XR busca transformar el sector educativo e industrial con soluciones innovadoras
Foto: UNI
Ingresar al cuerpo humano para conocer sus complejos órganos o viajar a lejanas constelaciones del espacio ya es posible gracias a Oraculus XR, un innovador emprendimiento creado por ingenieros de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Esta startup desarrolla contenido inmersivo en realidad virtual, aumentada y mixta, y busca transformar el sector educativo e industrial.

Publicado: 11/1/2025
La startup inició como un proyecto de investigación en la UNI con el objetivo de transformar la forma en cómo los estudiantes aprenden a través de tecnologías inmersivas de manera lúdica. Ya con tres años en el mercado, Oraculus XR ofrece los servicios de realidad mixta, realidad virtual y realidad aumentada integrando algoritmos de inteligencia artificial.

Lee también: ¿Cómo el avatar de inteligencia artificial de San Marcos, Illariy, habla quechua?
Lee también: Robots, realidad virtual e inteligencia artificial para salvar vidas de pequeños pacientes
Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.
La ingeniera Cecilia Camarena, fundadora de Oraculus XR, destacó varios casos de éxito y experiencias internacionales de su emprendimiento. Uno de ellos, es el servicio ofrecido en Brasil a la Universidad Federal de San Carlos (UFSCAR) y a la Universidad de Campinas (UNICAMP).
Este se trató del desarrollo un laboratorio de astronomía para que los estudiantes pudieran experimentar cómo es estar dentro de un observatorio y ver los movimientos de las constelaciones, estrellas y planetas.
“Por ejemplo, tuvimos un caso de éxito de un libro de realidad aumentada para enseñanza de temas médicos, ya que los doctores tenían la necesidad de poder visualizar de manera tridimensional los conceptos complejos y visualizar por secciones las tomas anatómicas que son tan necesarias. Además, tuvimos otro caso de éxito con mecánica automotriz para que los estudiantes aprendan adecuadamente el funcionamiento del motor”, señaló la ingeniera Cecilia Camarena.
Por su parte el ingeniero Julio César Cubas, CEO de Oraculus XR, indicó que su emprendimiento les dio satisfacciones como la de viajar a China y participar en el congreso mundial de tecnologías inmersivas, denominado IEEE VR 2023.
Por este motivo, buscan seguir innovando, creciendo y llevando tecnología de vanguardia del Perú al mundo.
“Y en Oraculus XR nos sentimos orgullosos de haber representado al Perú y a la UNI en China. Es gratificante para nosotros llevar a nuestra alma mater a nivel mundial y esa responsabilidad de poder representar a una institución como la UNI y también al Perú porque éramos el único equipo peruano”, expresó.
Oraculus XR es un emprendimiento que nació con el apoyo y respaldo de Startup UNI, de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DITT). Está conformado por Cecilia Camarena (Ingeniera de Telecomunicaciones), Julio César Cubas (Ingeniero de Telecomunicaciones) e Iversen Arroyo (Ingeniero Civil).
En el corto plazo Oraculus XR aspira a posicionarse en el mercado peruano con tecnologías inmersivas, ayudar a mejorar la calidad educativa y posicionarse en Latinoamérica y llegar a Europa.
“Oraculus XR nace con esa idea de ingresar al oráculo de Delfos donde las civilizaciones e instituciones acudían en búsqueda de sabiduría y ahora nosotros ya nos hemos convertido en el oráculo moderno donde recogemos a todas esas instituciones y las hacemos volar con sus ideas”, concluyó el ingeniero Julio César Cubas.
Más en Andina:
(FIN) NDP/MFA?? Personaliza tu experiencia informativa con la nueva aplicación móvil de la @Agencia_Andina para Android e iOS, que te mantendrá informado sobre las noticias que más te interesan. https://t.co/NyKDXOP877 pic.twitter.com/pyyvP0nkTp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 2, 2025
Publicado: 11/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
Papa Francisco deja testamento y su voluntad de una tumba sencilla en Santa María la Mayor
-
Loreto: más de 450,000 pasajeros se beneficiaron con el servicio del ferry de la Amazonía
-
El Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia duelo nacional por fallecimiento de papa Francisco
-
Presidenta acude a Nunciatura para expresar condolencias por muerte del papa Francisco