Mincul: capacitacitarán en ortografía en español a intérpretes y traductores del Renitli

Dan curso de capacitación en ortografía en español a intérpretes y traductores del RENITLI.
Con la finalidad de fortalecer la labor de acercar el Estado a la ciudadanía culturalmente diversa, el Ministerio de Cultura informa que, brindará, de manera gratuita, un curso de capacitación en ortografía en español, por lo que invita a los más de 850 intérpretes y traductores que integran el Registro Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas (Renitli), a postular hasta el 31 de diciembre.
Publicado: 21/12/2024
Desde la Dirección de Lenguas Indígenas (DLI) del Viceministerio de Interculturalidad, se precisa que el curso se desarrollará del 7 de enero al 13 de febrero.
“Buscamos fortalecer las competencias comunicativas de la escritura en español; así como de la oralidad en español de los intérpretes y traductores de Renitli, lo cual les ayudará en la comprensión y redacción de textos escritos, condición necesaria en las tareas que realizan”, indicó Gerardo García, director de la DLI.
Cabe destacar que, el curso tiene un cupo limitado de 100 participantes y la inscripción es a través del siguiente enlace: https://forms.gle/nSmzWuLnuENvnM5N7 y busca reforzar las competencias comunicativas de la escritura y oralidad en español.
La plataforma virtual del Registro Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas (Renitli) www.traductoresdelenguas.cultura.pe es la base de datos oficial de los ciudadanos hablantes de lenguas indígenas u originarias, que han aprobado el curso formativo de intérpretes y traductores de lenguas indígenas que impulsa el Ministerio de Cultura.
A través de dicha web, las entidades o empresas, en caso realicen este tipo de trabajos con lenguas indígenas u originarias, podrán acceder a los datos para contactar a los intérpretes y traductores, de manera automática y rápida, para solicitar sus servicios.
Sobre los cursos
El Mincul, a través del Viceministerio de Interculturalidad, viene realizando el curso de formación de intérpretes y traductores desde el 2012, con el fin de garantizar los derechos lingüísticos de los hablantes de lenguas indígenas u originarias.
Tal como señala la Ley N.º 29735, toda persona tiene el derecho a usar su lengua originaria en los ámbitos público y privado, ser atendida en su lengua materna en los organismos o instancias estatales, gozar y disponer de los medios de traducción directa que garanticen el ejercicio de sus derechos, lo cual forma parte de la política de gestión del ministro de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja.
Cabe resaltar que traducir e interpretar son labores distintas, el primero tiene como finalidad transmitir de manera escrita en una lengua lo que está redactado en un texto con otro tipo de lengua.
En el caso del intérprete, tiene como finalidad transmitir oralmente en una lengua todo lo dicho por una persona en otra lengua.
Y recordar que también está el intérprete y traductor, que es la persona que abarca ambas competencias a la perfección.
Más en Andina
???? La artista María Fernanda Lazo Geldres es la ganadora del XV Concurso Nacional de Pintura del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), con su obra ‘Las piedras nunca aprenden a llorar’. https://t.co/JDB17QhuDJ pic.twitter.com/y3V3ihQKSD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 12, 2024
(FIN) CFS/CFS
Publicado: 21/12/2024
Las más leídas
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
Presidenta Boluarte participó en misa solemne y tedeum en Catedral de Lima
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"
-
Fiestas Patrias: arzobispo de Lima celebra misa y tedeum con invocación a líderes del país
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Mensaje a la Nación: fortalecimiento de relaciones con EE. UU., China y Francia
-
Mensaje a la Nación: en junio del 2026 culminará alza salarial para policías y militares