Este es el plan que implementará el INIA para el mejoramiento genético del café
Científicos impulsarán programa que buscará generar nuevas variedades de alta calidad

Foto: ANDINA/Difusión.
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) impulsará el primer Programa de Mejoramiento Genético del café y diversificación de hectáreas con la finalidad de incrementar la rentabilidad de los pequeños y medianos productores de este cultivo, se informó.



Publicado: 24/12/2019

El INIA recordó que este es uno de los acuerdos tomados durante la Reunión Técnica y Científica del Café realizado en la región de Cajamarca, y en la cual el INIA, la Junta Nacional del Café (JNC), gobiernos regionales y organizaciones privadas recorrieron zonas cafetaleras para establecer medidas técnicas que impulsen el desarrollo de la caficultura.
Objetivo: variedades de alta calidad
Con el programa de mejoramiento genético, el INIA busca consolidar la caracterización genética del café, así como la formación de un Banco Nacional de Germoplasma que concentre la mayor diversidad de este cultivo y genere nuevas variedades de alta calidad.

El programa impulsará también, en coordinación con los gobiernos locales, regionales y provinciales, estrategias que consoliden la sostenibilidad del sembrío de café a través de la diversificación, junto con otros cultivos de alta rentabilidad y competitividad.
En otros compromisos, también figura la validación genética de las variedades de café, la microzonificación de las áreas productoras, definir los patrones de absorción de nutrientes del cultivo, la regulación de las semillas, métodos para posicionamiento en diversos mercados.
La reunión técnica y científica del café en Cajamarca es parte de los compromisos adquiridos durante la mesa de trabajo que promueve del INIA con el apoyo de la Junta Nacional del Café, la Cooperativa Cenfrocafé y la Red de Técnicos de Café del Norte.

Durante la visita de campo se inspeccionó los trabajos de adaptabilidad del café centroamericano promovido por la JNC y Cenfrocafé, así como los avances de las investigaciones del INIA en materia de selección de semillas tolerantes a la roya americana y de experiencias exitosas de proyectos de innovación.
Más en Andina:
Este viernes 27 la ciudad de Lambayeque celebrará su fiesta de la Independencia https://t.co/2ERObaWEB9 vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) December 24, 2019
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 24/12/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido decisivo de Copa Libertadores
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?