SBS dicta disposiciones sobre nuevas alternativas de inversión de las AFP

ANDINA/archivo
Continuando con el proceso de fortalecimiento del sistema privado de pensiones (SPP), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), mediante Resolución N° 01657-2021, ha aprobado una serie de disposiciones sobre el régimen de inversiones de los fondos de pensiones.
Publicado: 4/6/2021
Las disposiciones están relacionadas a nuevas alternativas de inversión, al fortalecimiento de la gestión de riesgos y al gobierno corporativo en el proceso de inversión.
El objetivo de estas mejoras que se incorporan al régimen de inversiones es beneficiar al afiliado con una mejor gestión del fondo de pensiones y, por consiguiente, con una mayor rentabilidad y pensión.
Así, la norma, publicada hoy en el Diario Oficial, incorpora como nuevas alternativas de inversión elegibles para los fondos de pensiones a las estrategias de private debt y coinversiones dentro de la clase de activos alternativos.
Asimismo, viabiliza una mayor inversión en instrumentos de renta variable en el mercado local, a través de Exchange Traded Funds (ETF).
Además, se actualizan los requerimientos de elegibilidad de determinados instrumentos de inversión, en especial de los fondos alternativos locales y del exterior, en línea con las mejores prácticas internacionales.
Se dictan disposiciones orientadas a fortalecer el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), permitiendo a las AFP que determinen los requisitos mínimos de elegibilidad para los títulos accionarios que se negocian en esta plaza bursátil y realicen inversiones bajo esquemas de formadores de mercado.
En ese sentido, la norma contribuirá con la diversificación como característica importante de los fondos de pensiones frente a los distintos riesgos a los que están expuestos, así como con mejorar la liquidez del portafolio de inversión de los fondos de pensiones y del mercado de capitales local.
En relación con el fortalecimiento de la gestión de riesgos, se ha dispuesto, entre otros, que las AFP puedan incorporar factores medio ambientales, sociales y de gobierno corporativo en la política de inversiones de los fondos de pensiones que administran, siguiendo así las mejores prácticas internacionales.
Con respecto al gobierno corporativo del proceso de inversión, se fortalece la regulación sobre las responsabilidades y requerimientos del Directorio, del Comité de Inversiones, y de la Unidad de Inversiones.
También se establecen disposiciones relacionadas a la gestión de conflictos de intereses que pudiera surgir en el proceso de inversión, incluyéndose lineamientos para la negociación de instrumentos u operaciones de inversión en línea con las mejores prácticas internacionales.
Más en Andina:
Bonos dados este año por el Programa Techo Propio superan en más del doble a los del 2020. En estos primeros cinco meses se otorgaron 26,656 Bonos Familiares Habitacionales para una vivienda.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 4, 2021
?? https://t.co/yMSb4CqODI pic.twitter.com/UwfstB3iCo
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 4/6/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Fiscalía logra detención internacional de Miguel Rodríguez, alias "Cuchillo" [video]
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
Eduardo Arana: “Este es un Gabinete de concertación”
-
Trujillo: a presunta pareja sentimental de alias Cuchillo le hallan S/100,000
-
Primer festival financiero de Gamarra ofrece créditos competitivos a las mype
-
Fiscalía de la Nación presenta denuncias contra jefa del Estado
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingresan primeros viajeros al terminal en marcha blanca
-
Imponen 9 meses de prisión preventiva contra presunto asesino de Paul Flores, el “Ruso”
-
Chiclayo: Intervienen a 23 indocumentados extranjeros en operativo de Sutran