Andina

Impulsan la construcción del primer aeropuerto en la región Huancavelica

MTC destaca el otorgamiento de la buena pro para iniciar el estudio de preinversión, como primer paso del proyecto

Huancavelica inicia el camino para contar con su primer aeropuerto. El MTC informó que otorgamiento de la buena pro para iniciar el estudio de preinversión del proyecto. INTERNET/Medios

Huancavelica inicia el camino para contar con su primer aeropuerto. El MTC informó que otorgamiento de la buena pro para iniciar el estudio de preinversión del proyecto. INTERNET/Medios

13:20 | Lima, feb. 21.

Se inició el camino para que la región Huancavelica cuente con su primer aeropuerto, una infraestructura que beneficiará directamente a cerca de 350,000 habitantes, destacó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que informó que a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) se impulsa el proyecto respectivo.

En ese sentido, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó que se acaba de otorgar la buena pro para la elaboración del estudio de preinversión a nivel de perfil del futuro aeropuerto de Huancavelica, marcando el comienzo formal de este ansiado proyecto. Se prevé que la firma del contrato con la empresa ganadora se concrete en marzo de 2025.


De acuerdo con el cronograma, la elaboración del perfil comenzará en el segundo trimestre de este año. Este aeropuerto tendrá la capacidad de recibir vuelos comerciales, lo que facilitará la conexión de Huancavelica con el resto del país, impulsará el turismo, generará nuevos empleos y contribuirá al desarrollo económico de la región.

Una vez concluido el terminal aéreo, los ciudadanos de Huancavelica ya no tendrán que viajar por más de 11 horas por tierra para llegar a la capital u otras regiones del país. De esta manera, se abre nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo para toda la comunidad.

Por último, el MTC indicó que trabajará arduamente para agilizar la ejecución del primer aeropuerto en Huancavelica, con el propósito de cerrar las brechas de conectividad aérea en el territorio nacional y promover el desarrollo socioeconómico de todo el Perú.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 21/2/2025