Andina

Presidenta: seguiremos apostando desde el Gobierno por todas las regiones del Perú

La presidenta Dina Boluarte participa en la ceremonia de inauguración del nuevo local del Colegio de Alto rendimiento (COAR) de Tacna. Foto: ANDINA/Prensa Presidencia

La presidenta Dina Boluarte participa en la ceremonia de inauguración del nuevo local del Colegio de Alto rendimiento (COAR) de Tacna. Foto: ANDINA/Prensa Presidencia

13:50 | Lima, feb. 4.

La presidenta de la república, Dina Boluarte, afirmó que desde el Gobierno están apostando por el desarrollo de todas las regiones del Perú, a través de obras que benefician a la población.


Desde Abancay, donde participó en la colocación de la primera piedra de un establecimiento penitenciario, indicó que no puede repetirse que se olvide a algunas regiones, como ocurrió con Apurímac. 

"Nosotros seguiremos apostando, desde el Gobierno, por la todas las regiones del Perú, (...) como nuestra región (Apurímac) que estuvo siempre olvidada por todos los expresidentes y nos miraban como una región que no necesita desarrollarse. Yo no podía continuar con esa mirada", afirmó. 

En ese sentido, precisó que se viene impulsando la construcción de hospitales en Abancay, con la finalidad de seguir buscando el desarrollo de las familias apurimeñas y sus siete provincias.

"Hoy reafirmamos mi compromiso, colocando esta primera piedra luego de una hermosa ceremonia ancestral, seguiremos trabajando sin descanso hasta el último minuto en el 2026, en el que con coraje estaremos entregando la banda presidencial a la nueva o el nuevo presidente", refirió. 

Asimismo, dijo que están realizando un pacto con la patria, pues durante su gestión gubernamental se impulsaron obras que estuvieron trabadas por muchos años. 

Al respecto, recordó que la Contraloría informó que existen más de 2 mil proyectos trabados durante gobiernos anteriores.

"Por eso, desde Abancay le digo al contralor y a la presidenta del Poder Judicial, reunámonos y hagamos una mesa de trabajo para destrabar esos más de 2 mil proyectos y entregarlos al Perú entero", dijo.

Sobre la construcción del penal en Abancay, señaló que este tiene una inversión de 116 millones de soles, y contará con 702 unidades de albergue, de las cuales 84 serán para mujeres. 

Además, sostuvo que este penal tendrá un doble carácter de importancia, pues contará con talleres educacionales para poder resocializar a los internos.

(FIN) JCC
JRA
Más en Andina:

Publicado: 4/2/2025