Janet Tello juramenta a 14 juezas y 4 jueces que integrarán salas de la Corte Suprema

Foto: cortesía.
Tras una evaluación de su trayectoria profesional, compromiso de trabajo e identificación con los valores institucionales, presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, tomó juramento a 14 juezas y cuatro jueces supremos provisionales de la Corte Suprema de la República.
Publicado: 3/1/2025
Se trata de las magistradas que integrarán las salas supremas: Elvira Álvarez Olazábal, Rita Valencia Dongo Cárdenas, Sara Maita Dorregaray, Araceli Baca Cabrera, Rosa Ubillús Fortini, Rosa Juárez Ticona, Elizabeth Grossmann Casas.
Asimismo, Liliana Placencia Rubiños de Valdivia, Diana Rodríguez Chávez, Rosa Cabello Arce, Ángela Cárdenas Salcedo, Edith Alvarado Palacios, Cecilia Espinoza Montoya, María Vásquez Vargas.
[Lea también: Jefe del Gabinete destaca nivel de ejecución presupuestal del Ejecutivo durante el 2024]
También prestaron juramento los magistrados Perú Jiménez La Rosa, Henry Huerta Sáenz, Gabino Espinoza Ortiz y Walter Ángeles Bachet.
#Ahora Titular del #PoderJudicial, Janet Tello Gilardi, preside ceremonia de juramentación de juezas y jueces supremos provisionales que integrarán salas de la Corte Suprema de la República. Lugar: Palacio de Justicia. pic.twitter.com/WCQxFvz3go
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) January 3, 2025
Selección difícil
Durante la ceremonia, Janet Tello Gilardi señaló que el proceso de selección fue sumamente difícil, lo cual pasó por revisar su trayectoria profesional y tener un compromiso de trabajo demostrado.
También haber cumplido como juezas y jueces con los deberes encomendados, así como por demostrar identificación con los principios y valores de la administración de justicia.
“Ustedes no deben nada a nadie, solamente a su trabajo y hacer las labores encomendadas con ese compromiso e identificación que les ha permitido que lleguen a la Corte Suprema”, expresó la magistrada, tras recordar su juramentación como jueza superior titular, en 1996.
Refirió que lo que está de por medio son los méritos que tienen cada jueza o juez, en tanto que expresó su confianza de que los principios y valores como integridad, probidad, igualdad y respeto serán los que primen en la toma de sus decisiones.
De esa forma, la autoridad judicial dio la bienvenida a las magistradas y magistrados y les deseó éxitos en su gestión en los tribunales supremos que integran, fortaleciendo, de ese modo, la prestancia del Poder Judicial.
(FIN) NDP/FHG/JCC
GRM
Más en Andina:
?? Conoce las normas legales más importantes de hoy, viernes 3 de enero de 2025.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 3, 2025
?? https://t.co/hwQGi7cDsq pic.twitter.com/WBsZKkQpBm
Publicado: 3/1/2025
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
BCR: tasas en soles bajan desde setiembre de 2023 y favorecen créditos
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
León XIV: Plantean construir Óvalo Papal con su efigie en la entrada sur de Chiclayo
-
El día de la victoria en Rusia: a 80 años de la caída de la Alemania Nazi
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
MEF: Mesas Ejecutivas cumplen 10 años eliminando cuellos de botella en economía