Las fuertes lluvias están afectando diversas zonas del país, ocasionando deslizamientos y huaicos que perjudican a miles de familias. Conoce los niveles de respuesta y atención ante una emergencia por desastre natural.
Según la cuenta oficial del Gobierno del Perú en la plataforma X (antes Twitter), ante una emergencia la respuesta debe ser inmediata.
Los primeros tres niveles son de alcance local y regional, donde cada una de estas autoridades actúa con sus propios recursos disponibles.
Gobiernos locales y regionales
- Primer nivel: el gobierno local, en este caso el distrito, conduce las acciones.
- Segundo nivel: el gobierno, en este caso la provincia, conduce las actividades.
- Tercer nivel: el gobierno regional conduce las medidas de atención a la emergencia.
Gobierno Nacional
- Cuarto nivel; el gobierno regional lo conduce, pero el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) hace las coordinaciones. En este caso, la intervención del Gobierno Nacional sustenta la declaratoria de estado de emergencia.
- Quinto nivel: el Indeci conduce y coordina las acciones de emergencia. En este caso, se trata de situaciones de gran magnitud y superan la capacidad de respuesta del país y sustenta la declaratoria de emergencia, recibiendo, además, ayuda internacional.
(FIN) JCC/CVC
GRM
Más en Andina:
Publicado: 13/2/2025