Bonos de arrendamiento de vivienda para damnificados del Cusco
Ministerio de Vivienda aprobó segunda convocatoria del 2024

Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó la segunda convocatoria del 2024 con la finalidad de otorgar un total de 44 bonos de arrendamiento de vivienda para emergencias (BAE), dirigidos a igual número de familias damnificadas de las provincias de La Convención y Chumbivilcas (Cusco).

Publicado: 21/3/2024
El Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias es un mecanismo de atención temporal al damnificado a consecuencia de desastres ocasionados por fenómenos de origen natural o inducidos por la acción humana, cuya vivienda resulte colapsada o inhabitable y que se encuentre comprendida dentro del ámbito de una zona declarada en estado de emergencia por decreto supremo.
A través de la Resolución Ministerial 092-2024-Vivienda, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se aprobó la segunda convocatoria del presente año para el otorgamiento de bonos de arrendamiento a 44 familias de los distritos de Villa Kintiarina y Echarate (La Convención) y Velille (Chumbivilcas), cuyas casas fueron afectadas por las intensas lluvias.
Las viviendas colapsadas o inhabitables de las 44 familias damnificadas han sido validadas por la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo del MVCS, por lo cual se dispone lo siguiente:
- El valor del BAE es de 500 soles y se otorga con periodicidad mensual por el plazo máximo de hasta dos años, para el arrendamiento de una vivienda ubicada en Cusco.
- La relación de potenciales beneficiarios se publica en las sedes digitales del MVCS (www.gob.pe/vivienda) y del Fondo Mivivienda (www.mivivienda.com.pe), así como en los locales de las municipalidades de Villa Kintiarina, Echarate y Velille.

Documentos
Los potenciales beneficiarios del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias, dentro del plazo máximo de 10 días hábiles, pueden presentar los siguientes documentos con la firma del representante del grupo familiar:
- Solicitud de otorgamiento del BAE.
- Declaración jurada de no contar con vivienda distinta a la colapsada o inhabitable ubicada en el departamento de origen (Cusco).
- Contrato de arrendamiento de la vivienda, suscrito con el arrendador de la misma, con firmas legalizadas ante el juez de paz o notario público.
- De ser el caso, la declaración jurada de los suscribientes del citado contrato declarando el impedimento económico para la legalización de firmas.
La resolución ministerial mencionada señala que las municipalidades de Villa Kintiarina y Echarate (La Convención) y Velille remiten al MVCS, mediante la mesa de partes física o virtual de este último, los documentos presentados por los potenciales beneficiarios, hasta el plazo máximo de dos días hábiles, contados a partir del último día hábil del vencimiento del plazo señalado.
El cómputo del plazo del otorgamiento del BAE se inicia en la fecha del primer cobro en el Banco de la Nación por parte de cada beneficiario.
Más en Andina:
?? La SBS, junto con 54 instituciones públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales, llevan a cabo la nueva edición de la Semana Mundial del Ahorro, del 18 al 24 de marzo. Por ello, presentan 6 razones por las que el ahorro es importante.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 21, 2024
???? https://t.co/3pdyqhzQ1H pic.twitter.com/RTnXNBQ08q
(FIN) CNA/JJN
GRM
Publicado: 21/3/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
-
Arequipa se prepara para celebrar a lo grande su 485.° aniversario de fundación española
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico