El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, resaltó que la economía peruana continúa en una senda de crecimiento sostenido y se prevé que este año el Producto Bruto Interno (PBI) supere nuevamente las proyecciones iniciales, que se sitúan en 3.1 %, respaldado por el dinamismo de los principales sectores productivos del país.
Según el informe emitido por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la producción nacional sobrepasó la proyección inicial de 3.1 % y creció en 3.33 % en el 2024, la mayor tasa de crecimiento del PBI desde que terminó la pandemia.
Además, solo en diciembre, la actividad productiva alcanzó un crecimiento del 4.85 %, con desempeño positivo en casi todos los sectores, a excepción de Construcción.
"Este crecimiento confirma la solidez de nuestra economía y el impacto de las políticas de reactivación implementadas por el Ejecutivo. Nuestro objetivo es seguir impulsando inversiones y generando empleo formal, consolidando así el desarrollo económico del país", señaló el jefe del Gabinete.
Crecimiento de sectores productivos
Entre los sectores con mejor desempeño en el 2024 destacó la pesca, con un crecimiento de 24.9 %, la tasa más alta en los últimos siete años.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2023/05/01/000954141M.jpg)
En tanto, el sector agropecuario registró un crecimiento del 4.9 %, impulsado por el avance de la producción agrícola en 6.79 % y de la producción pecuaria en 1.82 %.
Por su parte, el sector manufacturero tuvo una expansión del 3.9 % en comparación con el año anterior, destacando el subsector fabril primario, con un incremento del 8.6 %; y el subsector fabril no primario, con un 2.5 %.
Y, pese a su leve retroceso en diciembre, el sector construcción también creció en un 3,58 %, favorecido por el incremento del avance físico de obras públicas en 12.02 %.
“Estos resultados reafirman el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de la inversión pública y el acompañamiento a los sectores productivos para garantizar su crecimiento sostenido”, destacó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Indicó, además que el Ejecutivo continuará trabajando de manera articulada para mantener el ritmo de crecimiento y superar las expectativas para el presente año.
“Estamos avanzando en políticas que permitan potenciar sectores clave y generar un entorno favorable para la inversión. Este 2025 es el año de la recuperación y consolidación de la economía peruana, por lo que estamos comprometidos prioritariamente en volver a superar las proyecciones iniciales en este año, consolidando una economía más fuerte y resiliente”, enfatizó Gustavo Adrianzén.
Con autoridades de la Macro Sur
Allí remarcó que el presupuesto para este 2025 va a permitir que puedan hacerse realidad diferentes proyectos que las autoridades ediles han previsto para sus comunidades, por lo que el encuentro realizado este martes busca darles viabilidad.
“A pesar de los recursos limitados que tenemos, hacemos esfuerzos muy grandes para llevar a cada una de sus comunidades un proyecto. Estamos trabajando y concertando con las autoridades que están en la primera línea”, indicó Adrianzén.
“Los alcaldes distritales son el primer contacto de la población con el aparato del estado. Nosotros lo que queremos es trabajar a su lado para combatir el flagelo de la anemia y mejorar de manera significativa nuestros servicios de salud, educación, agricultura, conectividad”, señaló en otro momento.
Con relación a las lluvias intensas, sostuvo que se ha dispuesto que toda la maquinaria y equipo disponible se empiece a movilizar hacia el sur, con el propósito de aplacar el impacto que pueda tener este fenómeno, siguiendo las disposiciones de la presidenta Dina Boluarte.
“Nos encontramos ahora reunidos en el convencimiento de que, juntos, encontraremos la solución a los problemas que enfrentamos. La unidad a la que usted permanentemente llama, señora presidenta, es una que hoy se muestra al poder convocar a los alcaldes de la Macro Región Sur”, resaltó Gustavo Adrianzén.
(FIN) NDP-MCA/CVC
Más en Andina:
Publicado: 18/2/2025