Andina

Coro Juvenil Sinfonía por el Perú anuncia gira musical por Austria

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

08:54 | Lima, jun. 26.

El Coro Juvenil Sinfonía por el Perú, elenco central de la organización que preside el tenor Juan Diego Flórez confirmó su nueva gira musical “Austria 2024”, que incluye presentaciones oficiales en Viena, Salzburgo, Bregenz y Feldkirch, del 6 al 14 de julio, con la dirección del maestro cubano Juan Carlos Besargue Chacón.


La agenda de conciertos empezará el 6 de julio en el Festival Internacional Juvenil de Música Summa Cum Laude de Viena, programado en el Musikverein Wien, majestuoso centro cultural construido en 1870 con una sala principal considerada entre las mejores del mundo en acústica. Interpretará un exquisito repertorio de obras clásicas, piezas contemporáneas y temas del cancionero peruano y latinoamericano. 

Para el domingo 7 de julio, el Coro Juvenil Sinfonía por el Perú ofrecerá un primer concierto en la influyente Radio Kulturhaus Stage y, al día siguiente, se despedirá de Viena con una presentación en el MuTh - Konzertsaal der Wiener Sängerknaben.

La gira continuará el jueves 11 en Salzburgo y el sábado 13 en el Festival de Bregenz (capital del estado federado de Vorarlberg, a orillas del lago de Constanza), como parte de las actividades artísticas organizadas por el Día de la Juventud de Austria.

El tour culminará el 14 de julio en Feldkirch, ciudad fundada en 1,190 y situada al oeste de Austria, frontera con Suiza y Liechtenstein. La Iglesia de Sant Cornel será el escenario ideal para que el Coro Juvenil Sinfonía por el Perú demuestre todo su talento en una insigne locación que ha recibido a los ensambles de música de cámara más cotizados del mundo. 

El Festival Internacional Juvenil de Música Summa Cum Laude de Viena se realiza cada año bajo el patrocinio de la Comisión Austríaca para la UNESCO y del presidente federal de la República de Austria. Reúne a más de mil músicos provenientes de distintos países, quienes disfrutan la experiencia de intercambiar conocimientos y construir nuevos puentes culturales.

El Festival de Bregenz se celebra en la ciudad del mismo nombre, desde 1946, a orillas del río Constanza en Austria. Ha recibido a relevantes figuras de la ópera, la música sinfónica y otras artes performativas siendo la Orquesta Sinfónica de Viena la agrupación anfitriona desde su primera edición.

Antes de partir al Viejo Continente, el Coro Juvenil Sinfonía por el Perú ensayó varios meses en Lima para complacer al exigente público austriaco con un repertorio de alta calidad vocal. Durante el concurso interpretarán “Ave María N°.17”, música de Heitor Villalobos; “Veni Creator Spiritu”, música de Alejandro D’ Consolación; “Las Cumbres”, música de Enrique Iturriaga; y “¡Que rico é!”, música de Guido López Gavilán.

Como invitado estelar en las diferentes ciudades de Austria ejecutará canciones como “Plaudite Manibus”, música de Branko Satark; “Fruhlingsfeier”, música de Félix Mendelssohn; “Cantate Domino”, música de Vytautas Miskinis; “Swing Low Sweet Charriot” y “Spiritual”, arreglos de David Brunner; y “Salve Regina”, música de György Orbán.

A esta selección se agregan composiciones latinas emblemáticas como “La flor de la canela” y “Fina estampa”, letra y música de Chabuca Granda; “Lámpara maravillosa” y “Ay Pepa”, arreglos de Rosa Alarco; “Canta, canta”, música de Guido López Gavilán; “Hoy mi Habana”, música de José Antonio Quezada; “Caballo viejo”, música de Simón Díaz; “Amor de mi alma”, música de Randall Stroope (texto de Garcilaso de la Vega); “Pare Cochero”, música de Jesús Guerra; y “O pato”, música de Texeira y Jaime Silva.


Más en Andina

(FIN) CFS/CFS

Publicado: 26/6/2024