Sheinbaum llama a votar en histórica elección judicial en México

EFE

EFE

14:44 | Ciudad de México, may. 31.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo este sábado un último llamado a la ciudadanía para participar en la inédita elección judicial que se celebrará este domingo 1 de junio, en la que casi 100 millones de mexicanos están convocados a las urnas.

A través de un video difundido en sus redes sociales, la mandataria aseguró que la jornada electoral representa un momento “histórico” para el país, ya que, por primera vez, la población elegirá directamente a quienes ocuparán los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como magistradas, magistrados, juezas y jueces.

“Es decir, el pueblo de México va a elegir al Poder Judicial”, subrayó.

Sheinbaum defendió la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), al considerar que busca terminar con un “régimen de corrupción y privilegios” en ese poder del Estado.

“Algunos dicen que esto es para que un partido político se apropie de la Suprema Corte, o que la presidenta quiere colocar ministros y ministras a modo. Nada más falso”, afirmó.

Agregó que, si ese hubiese sido el propósito, la reforma habría destituido a todos los actuales integrantes del máximo tribunal, como ocurrió en 1999, cuando una modificación constitucional permitió al entonces presidente definir la nueva composición del Supremo mexicano.

“Ahora lo que queremos es que el pueblo decida. Está en tus manos, en tu decisión, quiénes formarán parte del nuevo Poder Judicial”, enfatizó la jefa de Estado.

Sheinbaum sostuvo que el objetivo es construir un Poder Judicial “honesto, cercano al pueblo” y que no sea designado ni por la presidencia ni por el Congreso.

“Esta es la gran transformación que vive nuestro país. Participa mañana, 1 de junio, en la elección del Poder Judicial”, exhortó.

La elección ha generado una fuerte polémica en México y en el ámbito internacional por su posible impacto en la independencia de poderes. El proceso, impulsado por el oficialismo, contempla que jueces, magistrados y ministros de la Corte Suprema sean elegidos mediante voto popular, abarcando un total de 881 cargos federales.

Se trata de una convocatoria inédita en la historia del país: 99,7 millones de electores están habilitados para escoger entre 3.422 candidatos a cargos en la Suprema Corte, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral. 

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe

Más en Andina:



(FIN) EFE/JAM

Publicado: 31/5/2025