Andina

Amanecer Seguro en Puno: en operativo destacan acción coordinada contra la delincuencia

La Policía Nacional ejecutó esta madrugada el operativo Amanecer Seguro en la ciudad de Puno. La intervención contó con la participación del viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Eloy Barrientos Ruiz, en representación del Gobierno. Foto: ANDINA/difusión.

La Policía Nacional ejecutó esta madrugada el operativo Amanecer Seguro en la ciudad de Puno. La intervención contó con la participación del viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Eloy Barrientos Ruiz, en representación del Gobierno. Foto: ANDINA/difusión.

09:19 | Puno, jun. 20.

Con la participación de Jesús Eloy Barrientos Ruiz, viceministro de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción (Produce), la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutó esta madrugada el megaoperativo Amanecer Seguro, impulsado por el Gobierno en diversas ciudades del país y que fue encabezado por la presidenta Dina Boluarte.

El operativo policial Amanecer Seguro tiene como objetivo principal combatir diversas formas de delincuencia que se registran en la región Puno.


La intervención policial arrojó resultados contundentes, con la detención de trece personas. Del total de detenidos, cuatro individuos fueron capturados por posesión ilegal de armas en el centro poblado La Rinconada, ubicado en la provincia de San Antonio de Putina. Esta intervención es crucial, ya que el tráfico y uso de armas ilegales son preocupaciones graves para la seguridad pública en la región.

Además, durante el operativo se identificó y se intervino a 66 extranjeros que se encontraban en situación migratoria irregular. La mayoría de estos individuos eran de nacionalidad venezolana, reflejando los desafíos asociados con la migración en la región y la necesidad de mantener un control adecuado sobre el flujo migratorio para garantizar la seguridad tanto de los residentes locales como de los propios migrantes.

Otro logro significativo del operativo fue la recuperación de cinco vehículos que posiblemente habían sido robados. Este éxito resalta la efectividad del desplazamiento policial multisectorial que se llevó a cabo simultáneamente en varios puntos del país, mostrando la capacidad de coordinación entre diversas entidades para abordar la lucha contra el crimen organizado.

En términos de desarticulación de bandas criminales, el operativo resultó en el desmantelamiento de tres grupos delictivos. Uno de ellos estaba dedicado a la trata de personas, un delito que afecta gravemente los derechos humanos y la dignidad de las personas. Otro grupo se hallaba involucrado en delitos contra el patrimonio, mientras que el tercero se encontraba relacionado con actividades de contrabando. Los miembros de estas bandas fueron arrestados y puestos a disposición de las autoridades competentes para que respondan a la justicia.

Durante el desarrollo del operativo Amanecer Seguro en Puno estuvieron presentes el jefe encargado de la Región Policial Puno, coronel PNP Carlos Enrique Urbina Barreto; así como representantes de Migraciones de la Jefatura Zonal de Puno, liderados por Víctor Ismael Silva Acevedo. Asimismo, se contó con la participación del fiscal provincial de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Puno, Arturo Santander Acuña, quienes jugaron roles clave en la ejecución y el seguimiento de las acciones legales derivadas del operativo.


Este operativo no solo demuestra el compromiso continuo de las autoridades peruanas con la seguridad ciudadana, sino que también subraya la importancia de la colaboración interinstitucional y la aplicación rigurosa de la ley para mantener el orden público y proteger a la población contra diversas formas de criminalidad.

Más en Andina:

(FIN) AAM/MAO
GRM

Publicado: 20/6/2024