Andina

El Niño: Otass culminó limpieza preventiva de 1,520 kilómetros de alcantarillado

Tareas benefician a 600,000 personas en Piura, Tumbes, Lambayeque, Áncash, La Libertad, Lima a Ica

Tareas de mantenimiento de la red de alcantarillado se ejecutan en diversas regiones del país. Foto: OTASS/Difusión.

Tareas de mantenimiento de la red de alcantarillado se ejecutan en diversas regiones del país. Foto: OTASS/Difusión.

19:07 | Lima, dic. 27.

Alrededor de 600 mil personas de Piura, Tumbes, Lambayeque, Áncash, La Libertad, Lima e Ica se benefician con la limpieza preventiva de 1,520 kilómetros de redes de alcantarillado que realizó el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass).

Los trabajos se ejecutaron desde agosto hasta diciembre para mitigar los impactos del Fenómeno de El Niño (FEN) en estas regiones, como parte de la asistencia técnica que brinda la entidad, en coordinación con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).


“Desde el Otass y el MVCS estamos comprometidos con fortalecer las intervenciones operativas de las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS), asistiéndolas en la ejecución de trabajos preventivos”, añadió el Otass, por medio de una nota de prensa.

Esta asistencia incluyó la provisión de hidrojets y máquinas de balde para reducir los daños del FEN en los servicios de saneamiento, en favor de la población de las zonas más vulnerables del país, explicó el director ejecutivo del organismo, Carlos Benites Saravia.  


En 19 provincias y 82 distritos


El Otass superó la meta de limpieza preventiva en las 19 provincias y 82 distritos atendidos en las 7 regiones, sobre todo el norte del país.

Las labores se realizaron con 25 máquinas hidrojets que conforman el Programa Emergencias y 44 máquinas de balde facilitadas por el organismo, todo ello complementado con el equipamiento de las respectivas EPS.

En el marco de la asistencia técnica y en trabajo operativo articulado con Sedalib, se realizó la descolmatación de 451 kilómetros de redes en 13 distritos de las provincias de Trujillo, Chepén y Ascope, en beneficio de más de 200,000 pobladores de La Libertad. 


Igualmente, junto a Epsel, el Otass realizó la limpieza preventiva de 378 kilómetros del sistema de alcantarillado en 24 distritos de las provincias de Ferreñafe, Chiclayo y Lambayeque, en favor de la salud pública de 255,785 habitantes.

En Piura se intervino 304 kilómetros de red en favor de 78,000 pobladores de 23 distritos de las provincias de Piura, Morropón, Paita, Sullana y Talara, y en Tumbes se limpió 305 kilómetros en 12 distritos de Tumbes, Zarumilla y Contralmirante Villar, beneficiando a 37,522 habitantes.


Lima, Áncash, Ica


Además, se ejecutaron trabajos en Huaral, Huacho, Sayán y Végueta, jurisdicciones de las EPS Emapa Huaral y Aguas de Lima Norte, limpiándose 47.3 kilómetros de redes, al igual que en las provincias de Casma, Chimbote y Huarmey, en Áncash, beneficiándose alrededor de 10,138 pobladores de ambas regiones.

Finalmente, en Ica, los hidrojets del Otass realizaron la limpieza preventiva de 33.2 kilómetros de redes de alcantarillado de la provincia de Chincha, específicamente en los distritos de Alto Larán, Chincha Baja y Grocio Prado, acciones operativas realizadas en coordinación con Semapach.



Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH 

Publicado: 27/12/2023