Andina

Huánuco: el megapuerto de Chancay es vital para la salida de los productos de esa región

Gobernador Pulgar Lucas destaca participación de productores en Salón del Queso y Feria de la Papa Amarilla

Gore Huánuco: puerto de Chancay es vital para la salida de productos huanuqueños

Gore Huánuco: puerto de Chancay es vital para la salida de productos huanuqueños

07:46 | Huánuco, may. 23.

El gobernador de la región Huánuco, Antonio Pulgar Lucas consideró de vital importancia el corredor hacia el puerto de Chancay en la provincia de Huaral (región Lima) porque posibilitará la salida de los diversos productos principalmente la papa y el café a mercados internacionales.

Dijo que si bien Huánuco tiene varios corredores económicos como los de Ambo-Yanahuanca; Tingo María-Cerro de Pasco; Huacrachuco-Uchiza o el Rancho Panao  requieren de apoyo en inversiones desde el gobierno.

En declaraciones para la Agencia Andina, la autoridad regional dijo que desde el 2023 ha estado solicitando atención al gobierno central para generar la inversión en dichos corredores que representan el desarrollo económico de la región.



Indicó que en el reciente IV Consejo de Estado Regional puso énfasis ante la presidenta Dina Boluarte y los ministros de Estado en la necesidad de generar las inversiones para los impulsar los mencionados corredores sobre todo ahora que se avecina la puesta en marcha del puerto más grande del Perú y la región Sudamericana

"El puerto de Chancay abre definitivamente grandes posibilidades para nuestros productos nativos como la papa, el café y también el turismo pero se requiere apoyo del gobierno y esperamos que pronto se concrete porque Huànuco está en una zona estratégica", anotó.

Apoyo a productores

En el diálogo con la Agencia Andina desde Huánuco, Pulgar Lucas destacó los eventos en que participarán los productores de su región como son el II Salón del Queso Peruano, el XXIII Festival de la Papa Amarilla y la Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé 2024) 

"Desde el gobierno regional estamos impulsando el tema netamente productivo porque la mirada nunca puede estar solamente en todo lo que es solamente infraestructura, es decir fierro y cemento nada más", expresó.

Sostuvo que se viene trabajando es mejorar la calidad de los agricultores apoyando de alguna manera su producción, es decir impulsando las cadenas productivas de Huánuco.



Mencionó que en el marco se ha destinado para Procompite, 30 millones de soles para así comprometer en esa tarea a los alcaldes al igual que hacer planes de negocios con diversas asociaciones lo que les permitirá mejorar su producción y calidad de vida a los agricultores.

Salón del Queso y Feria de la Papa Amarilla


Luego se refirió a la XXIII Festival de la Papa Amarilla que se inicia el 24 y donde se va a preparar la papa rellena más grande del mundo y donde se van a repartir 15,000 raciones a lo que se agregarán, como acompañamiento, 15,000 tazas de café.


"No olvidemos que Huánuco es el segundo productor de papa del Perú y tenemos 450 variedades; de las 11 provincias de la región, 9 son productoras de dicho alimento ancestral. Buscamos posicionar nuestros productos sobre todo de la papa nativa a través de la rueda de negocios que se va a instalar en la feria", afirmó tras indica que esperan la visita de miles de personas además de empresarios.


Pulgar Lucas destacó igualmente la participación de los productores de queso y otros derivados lácteos que participarán en el II Salón del Queso Peruano a realizarse en Lima, donde Huánuco tendrá unos 20 expositores.

Dijo que para este año se han preparado mejor y esperan superar ampliamente las ventas del año pasado y sobre todo, posicionar el queso huanuqueño.


Ficafé 2024

En otra parte de sus declaraciones el gobernador se refirió también a la Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé) 2024, que se realizará en Huánuco y que ha generado enorme expectativa por la participación de unos 400 expositores nacionales además de invitados extranjeros.

Informó que el gobierno regional está poniendo todos sus esfuerzos para hacer la mejor  Ficafé hasta el momento y el café de Huánuco ya ha mostrado su calidad durante una feria realizada hace unos meses en la ciudad de Chicago (Estados Unidos) en la que participaron productores de Huánuco y tuvieron el apoyo de la región.

"Esta labor de apoyo a nuestros hermanos agricultores es todo un proceso para poder salir adelante todos", expresó finalmente.

(FIN) JCB/MAO

Más en Andina:


Publicado: 23/5/2024