Andina

Junín: más de 4,000 atenciones en primer día de campaña cívica en Pichanaqui

Se extenderá hasta el 10 de setiembre

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas organiza una campaña cívica multisectorial en el distrito de Pichanaqui, región Junín. Foto: ANDINA/CCFFAA

16:43 | Lima, set. 8.

En el primer día de la sexta campaña cívica multisectorial del 2023, organizada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, se ha brindado 4,285 atenciones en la plaza Juan Valer Sandoval del distrito de Pichanaqui, provincia de Chanchamayo, en la selva central de la región Junín.

De ese total, 3,755 correspondieron a atenciones médicas y 530 a servicios otorgados. La jornada cívica se extenderá hasta el 10 de setiembre.

Participan de 31 médicos especialistas y más de 10 técnicos en enfermería, laboratorio, ecografías, entre otros, de la sanidad de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP), así como del Ministerio de Salud, EsSalud, Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y el Instituto Nacional de Rehabilitación.


Se brinda atención en 23 especialidades médicas, como medicina general, medicina interna, pediatría, ginecología, gastroenterología, traumatología, cardiología, endocrinología, neurología, dermatología, urología, geriatría, cirugía general, otorrinolaringología, oftalmología, neumología, odontología, obstetricia, nutrición y otras.

Descarte de catarata

Además, atención a las personas con discapacidad, a cargo de los médicos certificadores del Instituto Nacional de Rehabilitación y profesional del Conadis; el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) hace exámenes para descarte de catarata; después se programará una campaña de intervenciones quirúrgicas en el hospital de Pichanaqui.

También se ofrecen exámenes de rayos X y óseos, ecografía abdominal, prostática y ginecológica, y análisis de laboratorio clínico.

Como parte de la campaña cívica, que busca contribuir al desarrollo nacional, se entregan medicamentos gratuitos por parte de las farmacias del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y del Ministerio de Salud.

Participan 24 programas sociales como Pensión 65, Qalli Warma y Contigo; el Centro de Emergencia Mujer; el programa Sierra y Selva Exportadora, el Banco de la Nación, la Defensoría Pública, el SIS, Cofopri, Agroideas, Sunarp, Reniec, Devida, Indeci, entre otros, que permitirá contribuir a mejorar la calidad de vida de los pobladores de la región Junín.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Publicado: 8/9/2023