Andina

Congreso: Salhuana participa en entrega de autorización de rutas de transporte a empresas

ANDINA/Daniel Bracamonte

ANDINA/Daniel Bracamonte

19:46 | Lima, feb. 17.

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, participó en la entrega de autorizaciones, por cinco años, de rutas de transportes en Lima y Callao a diferentes empresas que pasaron satisfactoriamente por el proceso de habilitación para operar.

Dicha ceremonia se realizó en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, donde estuvo el viceministro de ese sector, Ismael Sutta Soto, y el presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano, David Hernández.

Al respecto, presidente del Parlamento dijo encontrarse satisfecho de asistir a una ceremonia formal de entrega de autorizaciones a empresas que decidieron apostar por la formalidad y por contar con buses modernos, el cual beneficiará a los ciudadanos de la capital.

“Uno de los problema centrales que tiene el país -en general- es el sistema de transporte público y, no solo de Lima, sino que, cuando uno va a las principales capitales encuentra anarquía, desorden, la repetición de la metrópoli Lima pero menor”, sostuvo Salhuana.


En esa línea, dijo que el esfuerzo que se hace hoy va a ser una especie de ejemplo, de un paradigma a seguir en el resto del país, pues se apuesta por la modernidad y por la formalización. “Lo primero que valoro es el trabajo de los transportistas, ciudadanos hermanos peruanos que, pese a los problemas, están acá y han encontrado autoridades que responden con eficacia”, dijo.

Asimismo, Salhuana sostuvo que el mundo viene avanzando a una rapidez, donde los cambios tecnológicos se dan día a día y ello sucede en el transporte.

“Cuando uno viaja a otros lugares del mundo, uno ve que las ciudades tienen sistemas de transportes en la que encuentra en el aeropuerto un metro, pasan los taxis, buses articulados y hasta hay ciudades tranvías eléctricos”, señaló.

Agregó que aportó, de forma indirecta, en el avance del transporte formal y moderno, desde la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Legislativo, el cual presidió antes de asumir el cargo de presidente del Congreso.

“Recibimos a todos los sectores, pudimos entender que pasaba en Lima y entender la fortaleza humana que tienen los transportistas. Este paso sustancial con estabilidad, espero sea el inicio de una etapa distinta de buscar nueva tecnología de buses eléctricos y a gas (…) hay que avanzar y replicar experiencias positivas de la mano con el Estado”, acotó.

(FIN) NDP/RMCH 

Más en Andina



Publicado: 17/2/2025