El proyecto correspondiente al estudio definitivo para la rehabilitación y mejoramiento de la carretera Tingo Chico-Quivilla-Nuevas Flores-Cochapata (Túnel Taytamayo)-Llata-Poque-Progreso-Huamanín-Ruta AN 111, a cargo de la compañía minera Antamina registra un avance positivo, afirmó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Sostuvo que la revisión se encuentra a cargo de Provias Nacional, la misma que se ejecuta en el marco del Convenio N°013-2019-MTC/20 y adendas.
Según el MTC, el estudio definitivo incluye la
ejecución de estudios especializados de ingeniería, ambientales y de arqueología en la zona de incidencia del proyecto, donde ya se tiene determinado el
trazo final por donde se construirá la obra. Para ello se requiere del compromiso, apoyo y participación permanente tanto de autoridades locales como de la población aledaña a la zona de incidencia del proyecto.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2022/10/31/000908776M.jpg)
Culminado el
estudio definitivo, se realizará la liberación de predios para continuar con la licitación de la obra que permitirá la construcción de la carretera con mejor nivel de transitabilidad y seguridad vial.
El proyecto abarca las provincias de Dos de Mayo y Huamalíes (región Huánuco) y la provincia de Huari (Áncash). Contempla una intervención a nivel de carpeta asfáltica en 65 kilómetros de esta vía, con cunetas y bermas laterales que mejorarán la transitabilidad, optimizando el transporte terrestre de carga y pasajeros.
Con la ejecución de la obra se beneficiará directamente a la población de Tingo Chico, Nuevas Flores, Quivilla, Cochapata, Llata, Huamanín, Progreso, Poque, Puños y Bella Bamba, que corresponde a la Ruta Reclasificada 3NH. Indirectamente favorecerá a los ciudadanos de las provincias y regiones aledañas que tendrán a su disposición una vía segura y en óptimas condiciones para el traslado y comercio de la producción agrícola local.
Por último, Provías Nacional reiteró su compromiso de trabajar en la optimización y mejora de las vías de la Red Vial Nacional no concesionada, estableciendo alianzas con el sector privado de manera transparente y honesta, en favor de la ciudadanía a fin de mejorar su calidad de vida.
Más en Andina:
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 31/10/2022