Indecopi autoriza funcionamiento del Consejo Regulador del Cacao Amazonas Perú
Posicionará el producto en mercados internacionales

El Indecopi, a través de la Dirección de Signos Distintivos (DSD), entregó el certificado de autorización de funcionamiento del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cacao Amazonas Perú, lo cual permitirá garantizar que este producto se comercialice manteniendo sus características únicas y su alta calidad, a fin de ser posicionado en mercados internacionales, impulsando la competitividad de los productores cacaoteros.


Publicado: 20/7/2024
Durante su participación en el VI Foro Latinoamericano del Cacao y Chocolate, que se realiza en el marco del XV Salón del Cacao y Chocolate 2024, el presidente ejecutivo del Indecopi, Alberto Villanueva Eslava, fue el encargado de entregar oficialmente a la Asociación Procacao Amazonas Perú el certificado de la autorización de funcionamiento como consejo regulador.

“De aquí en adelante los productores de las provincias de Bagua y Utcubamba, de la región Amazonas, podrán ser autorizados a utilizar formalmente la denominación de origen Cacao Amazonas Perú y fortalecer su estrategia de promoción y diferenciación en el mercado”, indicó.
En la ceremonia se destacó el apoyo técnico y económico del Proyecto Peruano Suizo en Propiedad Intelectual – Pesipro (fase 2), que hizo posible la conformación del consejo regulador y la capacitación de sus miembros.
El rol de Consejo Regulador será asumido por la Asociación de Productores Organizados de la Denominación de Origen Cacao Amazonas Perú (Procacao), que se dedicará a orientar, vigilar y controlar la producción y procesamiento del producto destinado a la comercialización, verificando el cumplimiento de las normas técnicas y el reglamento de la denominación de origen.

La denominación de origen Cacao Amazonas Perú, otorgada por Indecopi en agosto de 2016 para distinguir el grano seco fermentado con cáscara (Theobroma Cacao L. Var. “Cacao nativo”), beneficia la economía familiar de más de 2,300 productores de las provincias de Bagua y Utcubamba.
Marca de certificación “Tingo María Puerta de la Amazonía”
En otro momento, el titular del Indecopi hizo entrega del registro de la marca de certificación "Tingo María Puerta de la Amazonía" a la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado - Rupa Rupa, ubicada en el departamento de Huánuco, que permitirá distinguir los productos y servicios que ofrece esta provincia, logrando posicionarlos en el mercado.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
???? Conoce a Camilo Sulca y Jesús Pozo, unidos por el amor al cacao del Vraem. Los usuarios de programa social del @MIDIS_Pension65 participaron en el V Encuentro de Saberes Productivos realizado en Ayacucho https://t.co/HDIAqVf0pP pic.twitter.com/OtVSF0c6tS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 20, 2024
Publicado: 20/7/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Arequipa se prepara para celebrar a lo grande su 485.° aniversario de fundación española
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía