Agrobanco y EsSalud suscribieron el convenio interinstitucional "Alianza de Intervención de la Estrategia Prevenir EsSalud", con el objetivo de promover programas de salud y bienestar para atender a más del 60% de los trabajadores de Agrobanco a nivel nacional.
Este acuerdo, con una vigencia de un año, busca garantizar la prevención y promoción de la salud mediante un conjunto de acciones integrales en beneficio del personal del banco.
A través de este convenio, EsSalud facilitará actividades como una evaluación integral de salud a los colaboradores de Agrobanco, incluyendo exámenes de laboratorio y atención médica especializada para el tamizaje de enfermedades prevalentes como el síndrome metabólico, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, la obesidad y patologías oncológicas de alto impacto como el cáncer de mama, cuello uterino y próstata.
En caso de detectar alguna de estas condiciones, los trabajadores serán referidos a su Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPRESS) de adscripción para un seguimiento adecuado.
Además, los beneficiarios podrán acceder a un programa de doce sesiones de intervención de Medicina Complementaria, enfocadas en la identificación de factores de riesgo para el síndrome metabólico.
Este programa se basa en tres pilares fundamentales: alimentación saludable, actividad física y bienestar emocional, promoviendo estilos de vidas saludables y sostenibles. Los talleres se llevarán a cabo semanalmente durante tres meses, con un tiempo máximo de una hora y media por sesión.
El gerente general de Agrobanco, Gustavo Ochoa, destacó la importancia de este convenio, señalando que "la salud de nuestros trabajadores es una prioridad, y esta alianza con EsSalud nos permitirá reforzar nuestro compromiso con su bienestar, asegurando una atención preventiva y oportuna para que puedan desempeñar sus funciones en las mejores condiciones posibles".
Por su parte, la Dra. Katya Yolanda Chavez Romero - Gerente Central de Prestaciones de Salud de EsSalud, subrayó que esta iniciativa "marca un antes y un después en la gestión del bienestar laboral, ya que contribuye no solo a la salud de los trabajadores, sino también a su productividad y calidad de vida, generando un impacto positivo en la institución y en la comunidad".
Con esta alianza estratégica, Agrobanco reafirma su compromiso con el bienestar integral de su equipo humano, consolidándose como una institución que prioriza la salud preventiva y la calidad de vida de sus trabajadores en todo el país.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 6/2/2025