Techo Propio: conoce cómo puedes construir tu casa con ayuda del Estado
Familias pueden acceder a un bono de S/ 29,700

Foto: ANDINA/difusión.
Si tienes un terreno sin construir, pero que está inscrito en Registros Públicos, el Estado peruano, a través del programa Techo Propio, te otorga el Bono Familiar Habitacional para que puedas edificar una vivienda con los servicios básicos.

Publicado: 20/9/2023
El valor actual del Bono Familiar Habitacional es de 29,700 soles en la modalidad de Construcción en Sitio Propio, el cual se entrega por única vez a los beneficiarios y no se devuelve.
Para acceder a dicho beneficio debes inscribirte al programa Techo Propio en los centros autorizados, tomando en cuenta que debe estar vigente una convocatoria publicada por resolución ministerial del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Al momento de la inscripción debes presentar los DNI y datos completos de todos los miembros del grupo familiar, luego llena y firma el formulario de inscripción (en caso de convivientes ambos deben firmar). Todos los trámites son gratuitos.
Para completar la inscripción tus requisitos serán evaluados y si cumples podrás continuar con el proceso.

Requisitos
Para empezar, hay que ser parte de un Grupo Familiar (GF), cuyo jefe debe ser una persona mayor de 18 años, o pareja casada, o conviviente sin impedimento matrimonial, que provee el principal sustento económico y representa a la familia.
Luego vienen los siguientes requisitos específicos que deben cumplirse:
- El ingreso familiar mensual neto no debe exceder los 2,706 soles.
- El terreno o aire independizado donde se construirá la vivienda debe estar inscrito en la Sunarp, sin cargas ni gravámenes, a nombre del jefe de familia.
- No ser propietario de otra vivienda, terreno o aires independizados para vivienda en el ámbito nacional.
- No haber recibido apoyo habitacional previo del Estado (Fonavi, Enace, Banco de Materiales, Techo Propio, o recursos canalizados por el Fondo Mivivienda).
- Contar con un ahorro mínimo excepcional de 113.85 soles (monto vigente).
Contrato para construir la casa
Si logras cumplir con los requisitos debes contactar con una entidad técnica (ET) autorizada por el programa Techo Propio, lo cual debes verificar llamando gratuitamente al 0800-12-200.
Al confirmar la validez de la ET firma el contrato de obra para construir la vivienda. No olvides exigir una copia del contrato para conocer tus derechos y deberes.
La ET gestiona el desembolso del Bono Familiar Habitacional e inicia la ejecución de la obra cuando el bono es desembolsado.
Debes depositar el ahorro en la cuenta recaudadora del Fondo Mivivienda después del día siguiente de obtener tu código de proyecto. En ningún caso el ahorro se entregará directamente a la ET.
Más en Andina:
?? El Banco Central de Reserva del Perú (@bcrpoficial) pone en circulación la octava moneda de la serie numismática “Constructores de la República Bicentenario 1821–2021”, alusiva a José de la Mar y Cortázar. https://t.co/bjVAmkNQsF pic.twitter.com/xYOMNbq56v
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 19, 2023
(FIN) CNA/JJN
GRM
Publicado: 20/9/2023
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18
-
¡Atención! Más de 600,000 trabajadores del sector público recibirán mejoras laborales
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?