Sunat advierte nueva modalidad de estafa a importadores en WhatsApp
Usuarios reciben notificaciones falsas sobre “multa” por no pagar derechos arancelarios

Cortesía
La Sunat alertó a la ciudadanía que se ha detectado una nueva modalidad de estafa consistente en el envío de notificaciones falsas a las personas que realizan importaciones, conminándolas a depositar en una cuenta bancaria el pago de una “multa” por infracciones inexistentes.
Publicado: 21/8/2020
Los estafadores utilizan la aplicación WhatsApp para enviar a las posibles víctimas documentos apócrifos con los logos de Sunat, en los que se advierte que el valor de la compra de los bienes importados supera el límite establecido y que, por esa razón, deben pagar una “multa” de lo contrario los bienes quedarían incautados.
En dichas comunicaciones les indican que para “regularizar” de inmediato esa infracción, ponen a su disposición la “facilidad” de abonar la “multa” en la cuenta bancaria personal de un “supervisor” de la empresa de courier, supuestamente autorizado por la Sunat y por la mencionada empresa.
Aclaración
La Sunat recuerda a todos los ciudadanos que bajo ninguna circunstancia la entidad pedirá a los usuarios de comercio exterior que paguen en la cuenta bancaria de una persona las obligaciones aduaneras y tributarias; y que dicha modalidad es típica de una estafa.
También puedes leer: Sunat: más de 210,000 contribuyentes recuperaron su clave SOL por internet
Recientemente, también se denunció otra modalidad de estafa, consistente en la supuesta venta de vehículos, maquinarias o lotes de mascarillas, a precios atractivos, que eran ofertadas en páginas apócrifas que usaban el logo de la Sunat, para pretender sorprender a las personas.
En ese sentido, se hace un llamado a la opinión pública a no dejarse sorprender por actos de esta naturaleza y denunciar los mismos ante las autoridades correspondientes.
En caso reciba un mensaje alertándolo por una deuda o multa, u ofreciendo la venta de mercancía a nombre de la Sunat, puede validar la información, llamando a nuestra Central de Consultas (desde celulares al *4000 o 315-0730 y teléfonos fijos marcando el 0-801-12-100).
También puede utilizar los canales de comunicación virtual disponibles de Sunat o las redes sociales oficiales.
Más en Andina:
Conoce todos los bonos entregados por el Gobierno a los hogares vulnerables en marco de la pandemia del covid-19 https://t.co/gNpiNruLCi pic.twitter.com/QHmZnNM52g
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 21, 2020
(FIN) NDP/RGP
Publicado: 21/8/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Jefe del Gabinete: no permitiremos actos de violencia y tomas de carreteras
-
Lambayeque: carisma y alegría de párroco Roger Uchofen conquista a Pacora [videos]
-
Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos
-
MTC: aeropuerto de Jauja reinicia vuelos comerciales este viernes 4 de julio
-
Perú está en momento crucial para construir una sola minería
-
Keiko Fujimori: Equipo Lava Jato presenta acusación y pide 35 años de prisión
-
Minem: el 4 de julio se informará cuántos mineros continuarán proceso de formalización
-
Vivienda: "Con nuevos mecanismos de inversión construiremos más casitas calientes"
-
"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"