Andina

¿Salir de Infocorp es posible? Especialista de la empresa responde

Todos los peruanos mayores de 18 años figuran en el sistema de información crediticia

ANDINA

ANDINA

03:00 | Lima, may. 20.

Con frecuencia se escucha que "salir de Infocorp" es posible, generando confusión entre las personas. Sin embargo, un especialista de Equifax - Infocorp, aclaró que esta afirmación es un mito.

Es fundamental comprender que Equifax - Infocorp funciona como un registro crediticio de cada persona mayor de edad en el Perú. 




En ese sentido, Javier Mori, gerente legal de Equifax Perú, señala que “salir de Infocorp” es un concepto errado, pues en términos generales todos estamos en Infocorp y lo que es relevante no es si estamos, sino cómo estamos en Infocorp. 

Asimismo, resalta la importancia de comprender el funcionamiento del buró de crédito (Central de Riesgo) y mantener un buen historial crediticio. 

"Infocorp es una entidad que permite a quienes van a otorgar créditos, o realizan ventas a crédito, conocer si una determinada persona es un buen o mal pagador y así tomar decisiones informadas ", anotó.
 



Si bien todos los peruanos mayores de 18 años estamos en Infocorp, la información registrada para cada uno varía. 

“Se encuentran aquellos que mantienen un pago puntual de sus deudas, quienes presentan retrasos o incumplimientos en sus obligaciones, y quienes pueden haber tenido incumplimiento de sus obligaciones pero que ya los resolvieron”, refirió.
 
A continuación, el gerente de Equifax – Infocorp brinda tres consejos para mejorar tu calificación crediticia:
 
1. Paga tus deudas pendientes: las deudas no desaparecen por sí solas, ponte en contacto con la entidad financiera para regularizar tus pagos o buscar opciones de reprogramación o refinanciamiento que se ajusten a tu capacidad de pago.
 
2. Solicita tu carta de no adeudo: si ya saldaste tu deuda, por la que caíste en morosidad, solicita la carta de no adeudo a la entidad correspondiente y pide que actualicen esta información, así evitarás futuros inconvenientes.
 
3. Mantén un buen Historial Crediticio: evalúa tu propia capacidad para endeudarte y cumplir con las obligaciones, evitando caer en morosidad. Recuerda que un historial positivo te permitirá acceder a mejores productos y servicios financieros en el futuro.
 
Consulta tu score crediticio de manera gratuita siguiendo estos pasos:
 
1.               Ingresa desde AQUÍ a Equifax y sigue los pasos indicados.

2.               Después de validar tu identidad, podrás hacer el pago (S/ 29).

3.               Tu reporte llegará al correo electrónico que registraste.
 
Si deseas consultar tu Score Infocorp de manera gratuita, solo debes registrarte e ingresar a tu Zona Equifax. 

Allí encontrarás tu Score de Crédito, un número que va del 1 al 999 y mientras más cerca estés al 999 serás mejor visto por las distintas entidades que revisan tu reporte.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN
JRA


Publicado: 20/5/2024