Andina

Copa América 2024: Todo lo que debes saber del torneo más importante de Sudamérica

El torneo de selecciones de esta parte del continente se juega desde el jueves 20 de junio en Estados Unidos

Copa América

Copa América

11:37 | Miami, jun. 17.

La Copa América 2024, el certamen de fútbol más importante de Sudamérica, se jugará en Estados Unidos del jueves 20 de junio al domingo 14 de julio. El torneo genera expectativa en todo el continente que verá en acción a un total de 16 selecciones levantar el trofeo máximo en manos de Argentina.

La edición 48 de la Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos. Si bien estaba previsto en un principio que Ecuador sea el país que iba a albergar el certamen, todo quedó descartado por el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Francisco Egas, quien en noviembre del 2022 explicó que su país no estaba en la capacidad de organizar la Copa América. 

De acuerdo al comunicado publicado por la Conmebol, Estados Unidos será la sede de la próxima Copa América, tal y como sucedió cuando fueron los organizadores de la edición especial Copa América Centenario 2016. 

Dicho certamen será coorganizado por la Conmebol y la Concacaf y será utilizado por el país norteamericano como previa al Mundial 2026 donde serán sede junto a Canadá y México.

El torneo se jugará con 10 selecciones sudamericanas (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Uruguay, Paraguay, Perú, Venezuela y Ecuador),  y 6 invitadas de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) (Estados Unidos, México, Panamá, Costa Rica, Canadá y Jamaica).



El partido inaugural 

El partido inaugural de la Copa América entre Argentina y Canadá se disputará el jueves 20 de junio de 2024 (19:00 horas de Perú) en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta.

Con una capacidad para más de 71.000 espectadores, este popular recinto de Estados Unidos fue elegido para albergar el primer encuentro de la 48ª edición del torneo de selecciones más antiguo del mundo.

Por su parte, la  final de la Copa América se jugará el domingo 14 de julio de 2024  en el Hard Rock Stadium, ubicado en Miami, Florida. 

A través de sus redes sociales, la Conmebol detalló que este recinto, que cuenta con una capacidad para más de 65.300 aficionados, será la sede donde se definirá al nuevo campeón de este histórico torneo. 



Los grupos 

Son 4 los grupos que componen la Copa América 2024. Las cabezas de serie son: Argentina (Grupo A), México (Grupo B), Estados Unidos (Grupo C) y Brasil (Grupo D). Así quedaron conformados todos los grupos del torneo:

Grupo A: Argentina, Perú, Chile y Canadá;  Grupo B: México, Ecuador, Venezuela, Jamaica; Grupo C: Estados Unidos, Uruguay, Panamá, Bolivia; Grupo D: Brasil, Colombia, Paraguay y Costa Rica

La Fase de grupos se disputará del 20 de junio al 2 de julio luego se jugará los cuartos de final del 4 al 6 de julio, las semifinales se disputarán el 9 y 10 de julio. El partido del tercer puesto se jugará el 13 de julio y la final el 14 de julio.



La pelota de la Copa 

Cumbre es la pelota oficial con la que se jugará la Copa América 2024. Puma diseñó este balón inspirado en la forma del continente. 

Sus 16 líneas hacen referencia al total de países que serán parte de la competencia. En cuanto a sus características, el esférico de la Copa América destaca por su tecnología de alto nivel, 12 paneles sellados que aseguran un balance perfecto y una válvula PAL (PUMA Air lock) que garantiza la retención del aire. 



El águila, la mascota

Capitán fue elegido como la mascota oficial de la Copa América 2024. Se trata de un águila que busca celebrar la pasión sudamericana por el fútbol y la vibrante atmósfera de Estados Unidos.

De acuerdo a la Conmebol, este personaje representa el liderazgo y la nobleza del águila. "Hija de madre latina y padre americano, CAPITÁN invita a celebrar la diversidad cultural de Sudamérica y EE. UU., respetando siempre las diferencias entre los países", detalla la organización.



Máximos delantero

Los máximos goleadores de la Copa América son:  el argentino Norberto Méndez y el brasileño Zizinho con 17 goles.

Actualmente, Paolo Guerrero (14 goles), Eduardo Vargas (14 goles) y Lionel Messi (13 goles) son los únicos delanteros que están más cerca de igualar o superar esta marca.




(FIN) INT/JSO


Publicado: 17/6/2024