Autoridades de Salud de San Martín intensifican y refuerzan lucha contra el dengue
120 inspectores ejecutan acciones en seis provincias de esta región

El Gore San Martín en coordinación con el Minsa y en lucha frontal contra el dengue viene reforzando las acciones con 120 inspectores para la eliminación de huevos, pupas y larvas del Aedes aegypti, zancudo transmisor.
La Dirección Regional de Salud (Diresa) de San Martín intensifica su lucha contra el dengue en la región y en los últimos días 120 inspectores fueron enviados a las provincias de Rioja, Lamas, San Martín, El Dorado, Picota y Mariscal Cáceres para reforzar las acciones de identificación y eliminación de huevos, pupas y larvas del Aedes aegypti, zancudo transmisor del dengue.


Publicado: 28/11/2024
Los inspectores tiene como misión principal visitar las viviendas para determinar los lugares -recipientes donde la ciudadanía almacena agua o está se acumula por las lluvias y permiten el desarrollo del zancudo- para de inmediato aplicar el larvicida piriproxifen, un insumo aprobado por la Organización Mundial de la Salud que elimina las larvas del mosquito transmisor.
Las brigadas capacitadas por la Dirección Regional de Salud (Diresa) San Martín, brindarán las recomendaciones en reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda, el uso de flores artificiales, eliminar los recipientes en desuso, lavar, escobillar y tapar los recipientes donde almacenará el agua, uso de repelente y ropa que cubra la mayor parte de la piel.

La Diresa San Martín indicó que las acciones serán acompañadas por el equipo de Promoción y de los Agentes Comunitarios de Salud (ACS) de cada dirección o gerencia regional de Salud y de las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Metropolitana.
El personal movilizado a través de la ficha de autoevaluación “10 minutos contra el dengue”, enseñará a identificar y eliminar los potenciales criaderos como chapas, botellas, baldes, llantas, cubetas, bebederos de mascotas, cáscaras de huevo o coco, entre otros elementos en desuso que se encuentren en casa y que permitan acumular agua y facilitar la reproducción del zancudo.
El equipo de Comunicaciones realizará el perifoneo días previos a realizarse la intervención de control larvario. Estas actividades se desarrollan en cumplimiento con el “Plan de Prevención y Control del Dengue 2024”, aprobado bajo la Resolución Ministerial n.° 082-2024/MINSA.

El director de Salud de San Martín, Aldo Pinchi Flores, invocó a la ciudadanía en permitir el ingreso del personal de salud, quienes visitarán los domicilios debidamente identificados, siendo fundamental unir esfuerzos para eliminar criaderos y prevenir la proliferación del zancudo Aedes aegypti transmisor del dengue.
Dato
La tarea emprendida por los inspectores y la Diresa también será reforzada en las provincias de Moyobamba, Tocache, Saposoa y Bellavista donde también se han identificado presencia del mosquito que pone en riesgo de vulnerabilidad a la población.
(FIN) NDP/JCB/MAO
Más en Andina:
Los deudos y familiares de las víctimas mortales y heridos del trágico accidente ocurrido en el km 513 de la carretera Longitudinal de la Selva Norte, provincia de Moyobamba (San Martín), reciben asistencia y orientación legal. https://t.co/bMS38L63l0 pic.twitter.com/XtE6PacQds
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 28, 2024
Publicado: 28/11/2024
Noticias Relacionadas
-
Gore Piura intensifica acciones de prevención del dengue en cementerios y colegios
-
Lambayeque: intensifican acciones de prevención contra el dengue en cementerios de región
-
Junín: 7,519 viviendas son fumigadas para combatir el dengue en Pangoa
-
Lucha contra el dengue en San Martin: Gore contrata 120 inspectores para control larvario
-
Tumbes inicia vacunación contra el dengue a menores de 10 a 16 años
-
En Ucayali ministro César Vásquez lanzó plan piloto de vacunación contra el dengue
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Accidente en Arequipa: un muerto y 17 heridos deja el vuelco de ómnibus de servicio urbano
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez movilizó más de 2 millones de pasajeros en primer mes
-
Copa América de Vóley: Perú derrota por 3-0 a Chile y crece la ilusión
-
Presidenta: programa Llamkasun generó 447,000 empleos temporales desde su creación
-
La Victoria: más de medio millón de personas se benefician con renovación de Av. México