Mazzetti: “Todos somos Ejército y sigamos combatiendo hasta aplicar la última vacuna"
Dos mil miembros del Ejército pasaron por despistaje de la covid-19 en el cuarte general de dicha institución

Foto: ANDINA/Difusión
Dos mil miembros del Ejército, entre personal militar y civil, pasaron por despistaje de la covid-19 en el Cuartel General del Ejército del Perú, ubicado en San Borja, como parte de la operación denominada ‘Thani’, en beneficio de los profesionales que brindan apoyo incondicional desde el inicio de la emergencia sanitaria, informó el Ministerio de Salud (Minsa). Galería fotográfica


Publicado: 17/9/2020
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, lideró la intervención sanitaria e hizo un reconocimiento público a todos los miembros del Ejército y de las fuerzas militares en general por la labor realizada, y los impulsó a seguir luchando hasta que llegue la vacuna contra el coronavirus.

"Estamos junto al Ejército desde el inicio de la crisis sanitaria, combatiendo una guerra atípica. Hoy todos somos Ejército y los llamo a seguir combatiendo hasta aplicar la última vacuna", enfatizó.
Mazzetti Soler remarcó que, ante el lento descenso que se observa en las cifras, se debe tener una armada expectante y en la primera línea de respuesta para evitar los rebrotes.
"Ustedes han llevado salud, seguridad, personal, insumos y esperanza a todo el Perú. Agradecemos lo que han realizado hasta el momento y los llamo a continuar la batalla porque aún no hemos derrotado al virus", señaló la ministra.

'Thani' significa 'sano' en quechua y la operación que lleva este nombre tiene como objetivo brindar atención integral de salud al personal militar y civil del Ejército del Perú. Durante dos días de campaña, se tomarán alrededor de 4000 pruebas serológicas para detectar la covid-19 y ofrecer tratamiento de forma oportuna.
El acto protocolar contó con la presencia del comandante general del Ejército del Perú, Jorge Céliz Kuong; el alcalde del distrito de San Borja, Alberto Tejada; el director general de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, Alfredo Centurión; entre otras autoridades y mandos militares.
Más en Andina:
???? En el Perú, solo el 11.3% de la población mayor de 15 años ingiere cinco porciones de frutas y/o verduras al día, informó el @Minsa_Peru https://t.co/Eb16q7fo38 pic.twitter.com/uRjEvrKcTe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 11, 2020
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 17/9/2020
Las más leídas
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales el 14 de mayo
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Colegios de Lima tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo ante paro de transporte
-
Copa Libertadores: Cristal cae 1-0 ante Cerro Porteño y queda al borde de la eliminación
-
Retrasan horario de ingreso en colegios de zonas altas de Arequipa por bajas temperaturas
-
MTPE pide priorizar el teletrabajo hoy 14 de mayo ante paro de transporte
-
INIA Arequipa investiga nueva variedad de frejol canario camanejo más resistente a plagas
-
Ejecutivo oficializa nombramiento de ministros de Estado
-
FBC Melgar derrota 1-0 a Puerto Cabello con gol de penal de Kenji Cabrera
-
Ejecutivo solicita al Congreso permiso de viaje de Presidenta al Vaticano