MEF aprueba lineamientos para la evaluación ex post de las inversiones
Permitirá analizar las modificaciones en el costo, metas físicas y plazos

Infraestructura vial. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó los lineamientos metodológicos generales de la evaluación ex post de las inversiones y también los lineamientos para la evaluación ex post de corto plazo.
Publicado: 5/7/2021
Así lo estableció a través de la Resolución Directoral Nº 0003-2021-EF/63.01 publicada hoy en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
La norma señala que resulta necesario aprobar los “Lineamientos metodológicos generales de la evaluación ex post de las inversiones”, con la finalidad de establecer el marco conceptual de la evaluación ex post de las inversiones con fundamentos metodológicos y criterios generales para sus diferentes momentos de evaluación: corto plazo, seguimiento, mediano plazo y largo plazo.
Asimismo, resulta necesario aprobar los “Lineamientos para la evaluación ex post de corto plazo” que permita a los operadores del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones analizar las modificaciones en las variables de costo, metas físicas y plazos para el logro del producto y, de este modo, retroalimentar el ciclo de inversión con lecciones aprendidas.
En ese sentido, el MEF aprobó “Lineamientos metodológicos generales de la evaluación ex post de las inversiones” y “Lineamientos para la evaluación ex post de corto plazo” que, como anexos, forman parte integrante de la presente Resolución Directoral.
Asimismo, se dispuso la publicación de la presente Resolución Directoral y de sus anexos, en el portal institucional del Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef).
La norma lleva la rúbrica del titular de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones, Daniel Moisés Leiva Calderón.
También puedes leer: Ejecución de la inversión pública alcanzó S/ 15,776 millones al primer semestre 2021
Más en Andina:
Perú tiene cartera de 18 parques industriales que generarán 200,000 empleos https://t.co/7XreSP0mTs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 6, 2021
?? Requerirán una inversión de US$ 1,459 millones en 15 regiones pic.twitter.com/ax2TqYsh1G
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 5/7/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: marcha blanca iniciará el 15 de mayo
-
Ejecutivo aprueba proyecto para que INPE y PNP accedan contenido de celulares incautados
-
MEF: municipalidades recibirán S/ 516 millones por cumplir metas 2024
-
Normas legales: oficializan ley que otorga bonificación a Defensores de la Patria
-
Arequipa: miles de devotos participan de procesión de la imagen de la Virgen de Chapi
-
Perú suscribe memorando con el Golfo Pérsico para impulsar inversiones minero-energéticas