El coordinador regional de Inmunizaciones de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Ayacucho, Melvin Mendoza Huamán, informó que hasta la fecha no se ha confirmado ningún caso de tos ferina en la región durante el 2025. Sin embargo alertó sobre la baja cobertura de vacunación en niños menores de 5 años, que actualmente no supera el 30 %.
“Este año no se ha confirmado ningún caso de tos ferina, a diferencia del 2024, cuando se reportaron cinco menores con este diagnóstico. Pero eso no significa que el riesgo haya desaparecido”, precisó Mendoza, quien dijo que la cobertura actual es baja y que, por ende, la población está expuesta con el inicio de las bajas temperaturas.
El funcionario destacó que la
vacuna contra la tos ferina está incluida en el esquema nacional de inmunización, la misma que
contempla cinco dosis: a los 2, 4 y 6 meses de edad, y refuerzos al año y medio y a los 4 años. “Es una vacuna gratuita y está disponible en todos los establecimientos de salud del primer nivel de atención”, comentó.
Además, desde la Diresa se hizo un llamado a los padres de familia para que completen el esquema de vacunación, incluso si no lo hicieron en el tiempo previsto. “Papás que no lograron vacunar a sus hijos en la edad indicada aún pueden llevarlos. El personal de salud está preparado para nivelar las dosis y proteger a los niños”, señaló Mendoza Huamán.

El sector Salud recordó también que, además de la vacunación, es importante mantener medidas preventivas complementarias, como el lavado frecuente de manos, una alimentación saludable y la atención oportuna ante síntomas respiratorios.
“El problema no solo es la enfermedad, sino también la automedicación, que puede agravar los cuadros. Lo mejor es acudir al centro de salud ante una tos persistente”, recomendó el especialista.
La Diresa reiteró su compromiso de reforzar las campañas de vacunación y pidió el apoyo de la población para reducir los riesgos durante esta temporada del año, especialmente entre los grupos más vulnerables.

La tos ferina, también conocida como pertussis, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. En sus primeros días puede confundirse con un resfrío común, pero luego se manifiesta con tos intensa y persistente, que puede provocar complicaciones graves e incluso la muerte, especialmente en bebés menores de 1 año.