IIAP presenta proyecto de inteligencia artificial para conteo de peces amazónicos
Esta tecnología transformará el sector acuícola mediante la automatización del conteo de peces

El proyecto ha sido desarrollado inicialmente para la gamitana, pero es adaptable a otras especies. Foto: ANDINA/Difusión
El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) presentó un proyecto de inteligencia artificial (IA) para la identificación y el conteo automático de peces amazónicos en la etapa de poslarvas, que representa un paso importante hacia la modernización de la acuicultura amazónica.

Publicado: 16/12/2024
Durante un taller virtual se presentaron los resultados del proyecto "Sistema de identificación y conteo automático de peces amazónicos en etapa de poslarvas usando inteligencia artificial (IA)", que es financiado por ProCiencia.
Este evento mostró cómo la tecnología transforma el sector acuícola mediante la automatización del conteo de peces jóvenes (poslarvas), optimizando los procesos en laboratorios y reduciendo el estrés de los animales, destacó el IIAP.

El proyecto culmina con la creación de un dispositivo innovador que puede identificar y contar poslarvas con una precisión del 97 %, desarrollado inicialmente para la especie gamitana (Colossoma macropomum), pero adaptable a otras especies. Este dispositivo, fabricado mediante impresión 3D, combina tecnología avanzada y simplicidad.
Incluye una bandeja transparente para muestras, luces controladas para óptima visualización y un soporte para smartphone; utiliza un sistema de inteligencia artificial basado en el modelo YOLOv8n, integrado en una aplicación que captura imágenes y realiza el conteo de forma automática.
El funcionamiento es sencillo: las poslarvas se concentran en un recipiente, se toman pequeñas muestras y se colocan en la bandeja del dispositivo. Luego, se ajusta la iluminación y la cámara del celular, que toma una fotografía para que la aplicación realice el conteo preciso.
Más en Andina:
?? Con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria, fomentar la acuicultura sostenible y promover el desarrollo económico en la región Ayacucho, se llevó a cabo la siembra de 10,000 alevinos de trucha en la represa Pallcca.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 16, 2024
?? https://t.co/Q6OX5L8FAI pic.twitter.com/YAXQ4qq5W8
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 16/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Peces amazónicos: científicos peruanos optimizarán reproducción con modernas técnicas
-
Emprendedores awajún por naturaleza crean biocuero de shiringa y piel de peces amazónicos
-
Loreto: 11 comunidades nativas se benefician con 40,000 alevinos de peces amazónicos
-
Loreto: entrega de 70,000 alevinos de peces amazónicos beneficia a 100 familias indígenas
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Apurímac: Midis protege a adultos mayores del friaje con vacuna contra influenza en Tambos
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno
-
Perú venció 3-0 a Venezuela y aseguró medalla en la Copa América de Vóley 2025
-
Presidenta: nunca más debemos permitir que el odio ideológico siembre el terror en Perú
-
Tragedia en Tarapoto: voraz incendio urbano deja un menor fallecido y destruye viviendas
-
Presidenta: recordar a la Dircote reafirma nuestro compromiso con la paz y la memoria