La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, se reunió con el equipo técnico de riesgos y desastres de su cartera, con el fin de recibir un reporte a nivel nacional de las acciones que se vienen tomando en relación a los albergues, Centro de Acogida Residencial (CAR) para niños y adolescentes y Centros de Emergencia Mujer (CEM) ante la temporada de lluvias que afecta a varios departamentos del Perú.
“Los más vulnerables son aquellos más afectados ante estos desastres naturales y con mayor frecuencia son aquellos que están en territorios más sensibles a eventos climáticos que, además, tienen múltiples carencias. Siendo los más afectados los niños, las niñas, los adultos mayores y las mujeres. Entonces, ¿cómo no decir que este sector no tiene que ver con la reacción y la atención a esta población vulnerable?”, dijo la ministra.
El director de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Jorge Oviedo Rodríguez, informó que, desde octubre de 2024, se ha ido realizando la inspección a 26 locales de servicios del MIMP, ubicados en zonas sensibles a los embates de la naturaleza como parte de la preparación ante estos fenómenos climatológicos.
El funcionario explicó que estamos ante la etapa de respuesta por lo que se han dispuesto de 97 equipos de brigadistas que vienen operando y que están conformados por profesionales como abogados, asistentes sociales, educadores, enfermeras, sociólogos y psicólogos.
Tras el término de la exposición, la ministra Fanny Montellanos resaltó el fortalecimiento de este equipo y pidió que el mensaje llegue a todo el grupo humano que trabaja directamente con las poblaciones vulnerables.
“Hay que fortalecer esta oficina y tener, no solamente el equipo, sino también estos espacios para sensibilizar a todos y entender por qué es importante tener directivas, diseñamientos y estrategias para atender de manera oportuna a la población, pero no solamente atender sino también prevenir”, finalizó.
Como se sabe, para el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables es vital que los servicios de albergues, CAR y CEM, continúen atendiendo normalmente a la ciudadanía que acude a ellos, por lo que, preventivamente, ha realizado un monitoreo constante de los locales del MIMP que brindan este servicio a la comunidad y ahora se encuentran en la etapa de respuesta ante el temporal de lluvias.
Más en Andina:
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 15/2/2025