Andina

Congreso priorizará proyectos del Ejecutivo sobre Ministerio de Infraestructura y Justicia

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

14:14 | Lima, feb. 3.

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, informó que los proyectos de ley sobre el Ministerio de Infraestructura y el Sistema Nacional Especializado en Flagrancia Delictiva fueron remitidos a las comisiones respectivas para su priorización.

Esto en respuesta al requerimiento de la presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que solicitó al parlamento priorizar el debate de estas iniciativas legislativas pendientes.


En atención a esta solicitud, el titular del Parlamento, Eduardo Salhuana, indicó que los Proyectos de Ley N.° 7873 y N.° 8508 fueron remitidos a las comisiones de Constitución y Justicia, respectivamente, para su pronta evaluación.

"Invito a los presidentes de las comisiones pertinentes a iniciar con el trámite respectivo"
, señaló Salhuana.

Como se mencionaba, el titular de la PCM, Gustavo Adrianzén, recordó al titular del Congreso, la urgencia de dictaminar ambas iniciativas, argumentando que su aprobación beneficiaría directamente al desarrollo nacional y la seguridad ciudadana.  

El Proyecto de Ley N.° 8508/2024-PE, presentado el 30 de julio de 2024, propone la creación del Ministerio de Infraestructura para optimizar la planificación, gestión y supervisión de obras públicas, con enfoque en sostenibilidad y eficiencia.

"La creación de esta nueva entidad tiene como objetivo optimizar la planificación, gestión y supervisión de la infraestructura pública en nuestro país, promoviendo un enfoque territorial y social, con énfasis en la sostenibilidad y eficiencia", señaló la PCM.


Por otro lado, el Proyecto de Ley N.° 7873/2023-PE, ingresado el 16 de mayo de 2024, busca la implementación del Sistema Nacional Especializado en Flagrancia Delictiva, con el objetivo de agilizar los procesos judiciales contra delincuentes capturados en flagrancia y fortalecer las unidades especializadas en este tipo de delitos.  

"La creación del Sistema Nacional Especializado en Flagrancia Delictiva permitiría la integración interinstitucional hacia la implementación de las Unidades de Flagrancia Delictiva a nivel nacional, así como asegurar el funcionamiento efectivo de las unidades ya existentes, motivo por el cual promovería una justicia célere, oportuna y eficiente", destacó.

La PCM enfatizó que ambos proyectos cuentan con el respaldo del Consejo de Ministros y su pronta aprobación es clave para garantizar una justicia más eficiente y una infraestructura moderna en beneficio de la ciudadanía. puntualizó.

(FIN) OPG/CVC
JRA

Más en Andina:


Publicado: 3/2/2025