Certifican a Perupetro con ISO 37001 por implementar sistema antisoborno
Empresa estatal impulsa tolerancia cero ante la corrupción.

Foto: Internet.
Perupetro recibió de la entidad AENOR, la certificación ISO 37001 por la implementación del Sistema de Gestión Antisoborno, para promover tolerancia cero ante la corrupción y fortalecer una cultura ética en la organización.
Publicado: 9/3/2021
El alcance de la certificación contempla: Gestión de controles financieros y no financieros para prevenir el riesgo de soborno en las actividades de: “Promoción, Negociación, Suscripción y Supervisión de Contratos de exploración y explotación de hidrocarburos”.
La ISO 37001 es la norma internacional para los sistemas de gestión antisoborno y está diseñada, para ayudar a las organizaciones a implantar y mantener medidas específicas que les ayuden a prevenir, detectar y abordar el soborno en toda la organización y sus actividades comerciales.
Perupetro inició en el año 2019 el proceso de implementación de la ISO 37001, como parte de su compromiso de establecer una cultura de integridad, cumplimiento, transparencia y honestidad.
La implementación de la ISO 37001 es una forma de garantía del cumplimiento de leyes y normativas aplicables y demuestra que la organización ha implementado medidas adecuadas para detectar y prevenir el soborno.
También puedes leer: Valor económico del sector hidrocarburos peruano asciende a US$ 100,000 millones
Beneficios
Los beneficios de la ISO 37001 para las organizaciones son: reducir el riesgo de corrupción mediante la implementación de controles financieros y no financieros de manera temprana, asegurar que los proveedores y clientes se adhieran de forma proactiva a las prácticas antisoborno y generar confianza con las partes interesadas.
La certificación ISO 37001 se enmarca en el cumplimiento de la Política Anticorrupción, aprobada por Perupetro en el año 2019, que establece los lineamientos y estándares para promover la integridad, prevenir y sancionar la corrupción.
Perupetro reafirma su compromiso para seguir cumpliendo su rol de promover de manera eficiente la gestión de los recursos de hidrocarburos del país.
Más en Andina:
?? Las inversiones mineras previstas para este año, las cuales ascienden a 5,200 millones de dólares, podrían registrar un avance del 45% a julio próximo, afirmó hoy el ministro de Energía y Minas (@MinemPeru), Jaime Gálvez. https://t.co/DcltR5E7Kb pic.twitter.com/zntBQsJvmT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 9, 2021
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 9/3/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: así fue el arribo del primer vuelo [fotos]
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Papa León XIV: liderazgo de monseñor Robert Prevost inspiró a migrantes a salir adelante
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 16 de mayo del 2025
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca