Turkish Airlines confirma su ingreso al Perú en primer semestre 2025
Mincetur impulsa imagen de Perú como destino turístico en “Routes Americas 2025”

Avión de Turkish Airlines, la aerolínea de Turquía confirmó su ingreso al Perú en el primer semestre del 2025 indicó el Minetur. Foto:AFP
La compañía aérea de Turquía, Turkish Airlines confirmó su ingreso al Perú para el primer semestre del 2025, destacó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Publicado: 11/2/2025
El Mincetur viene participando en “Routes Americas 2025”, un espacio internacional clave que reúne a destacados representantes de aerolíneas y aeropuertos, así como autoridades de turismo y profesionales de la industria aerocomercial.
Este importante evento se celebra en Nassau, Bahamas, y cuenta con la participación de más de mil profesionales del sector aéreo, incluyendo más de 85 aerolíneas líderes en la región.
En representación del Perú, además del Mincetur, están presentes Promperú, Lima Airport Partners (LAP) y Aeropuertos del Perú (AdP).
La viceministra de Turismo, Madeleine Burns, quien asiste al evento, resaltó que la participación nacional tiene como objetivo fortalecer la imagen de Perú como un destino turístico internacional, esto mediante la promoción de alianzas estratégicas con aerolíneas internacionales y la apertura de nuevos destinos, así como el fomento del turismo receptivo.
“Routes Americas es una plataforma esencial para potenciar la conectividad aérea. Este evento nos permite promover la expansión de nuestra red internacional y facilitar la llegada de más turistas a nuestro país”, afirmó la viceministra Burns.
Además, añadió que, durante la feria, se han identificado nuevas oportunidades de conexión con destinos en América del Norte, Latinoamérica y el Caribe, las cuales se espera concretar en el corto y mediano plazo.
Primeros logros
Durante el evento, la viceministra de Turismo participa en importantes reuniones de trabajo, conferencias, seminarios y actividades de networking, y como primeros resultados de las actividades, se ha logrado confirmar el ingreso a Perú de Turkish Airlines, línea aérea de Turquía, para el primer semestre del 2025.
Asimismo, Perú se encuentra en la lista de priorizados de la línea Air Canadá, como uno de los destinos con mayores atractivos para reiniciar sus operaciones.
Con estas actividades se busca fortalecer las redes de servicios aéreos en el Perú, así como incentivar la apertura de nuevas rutas y el incremento de frecuencias, contribuyendo así al desarrollo de la actividad turística y al crecimiento económico.
Del mismo modo, se busca establecer alianzas estratégicas con aerolíneas internacionales para posicionar a nuestro país en el mercado global.
A ello, también se ha obtenido información valiosa sobre las tendencias actuales del sector aerocomercial en un contexto de reactivación y recuperación de la conectividad global, lo cual es esencial para el desarrollo del turismo receptivo.
Cabe indicar que, en los próximos días, la viceministra Burns y los representantes peruanos asistentes participarán en reuniones bilaterales con autoridades gubernamentales de la región de las Américas, enfocadas en la administración y regulación de la aviación.
Por otro lado, se viene confirmando el interés de los principales operadores nacionales de incrementar y consolidar sus operaciones nacionales e internacionales dado el crecimiento sostenido que ha mostrado el Perú y a las alianzas estratégicas tanto de Promperú en la promoción de los mercados emisores como los planes de incentivos de los operadores aeroportuarios
Datos de interés
Routes Americas es un evento organizado por Informa Markets, diseñado para facilitar reuniones individuales entre profesionales de la industria de aerolíneas, aeropuertos y destinos, ofreciendo una plataforma para la negociación y establecimiento de nuevas rutas aéreas.
En el año 2024, el Perú registró 3.26 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 29 % en comparación con el año anterior (2.52 millones).
Del ese total, 2.1 millones llegaron a través del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH), lo que corresponde al 66.2 % de los ingresos.
Más en Andina:
Adex será socio del Estado en cierre de brechas existentes https://t.co/Iqcx8j0RdX pic.twitter.com/OZn3wf2Lng
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 11, 2025
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 11/2/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
Gobierno declara Duelo Nacional el 14 de abril por deceso de Mario Vargas Llosa
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña