MEF propone planes de competitividad para cada región
Ministro Alex Contreras señala que se lanzará una agenda de competitividad

Competitividad regional.
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, propuso que cada una de las regiones del Perú tenga su plan de competitividad, pero con una visión integradora.

Más en Andina:
Publicado: 21/7/2023
“Hay un tema de productividad que debemos atacar y como Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), considerando que tenemos un plan de competitividad a nivel agregado, queremos que cada región tenga un plan de competitividad”, manifestó.
“Estamos trabajando mucho también con las macrorregiones, porque hay experiencias positivas. Pensar en proyectos grandes que puedan generar alto impacto en varias regiones del país, esa puede ser una de las claves para avanzar en el proceso de regionalización. Hay una agenda de competitividad que vamos a lanzar”, agregó.

Durante el XIV Foro Internacional de Economía “Quo Vadis Perú 2023”, organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Alex Contreras sostuvo que cada gobierno regional funciona como una zona completamente diferente, sin una visión integradora y eso es lo que se quiere cambiar hacia adelante.
“Estuve en Huancavelica hace un par de meses donde lanzamos la Mesa de Desarrollo para Huancavelica, y estaré pronto en Junín. Esa es la idea, tener una agenda nacional, pero que vaya de la mano con una agenda regional y se generen sinergias, porque la descentralización también se abandonó en materia de planteamiento”, dijo.
“Necesitamos darle impulsar la selva, la costa y la sierra, que la apertura al mundo que generará el nuevo Puerto de Chancay y la ampliación del Puerto del Callao, así como las inversiones en el Aeropuerto Jorge Chávez y en el resto de terminales del país ayuden al desarrollo”, añadió.
También puedes leer:
ProInversión presenta 52 proyectos APP en Panamá por US$ 9,000 millones
El ministro señaló que la apuesta del MEF es incorporar esa visión de competitividad en las regiones del Perú, más allá de los riesgos que puedan existir.
“En el mediano plazo queremos ser el centro portuario y aeroportuario de la región, estamos apostando por Chancay y el Callao, por la infraestructura. La única forma de salir adelante como país es plantearnos una agenda”, enfatizó.
Más en Andina:
Proyectan viviendas de interés social en Villa El Salvador, Santa María del Mar y Ancón https://t.co/iTm893dTAn pic.twitter.com/rJ5CCCdvML
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 21, 2023
(FIN) CNA
Publicado: 21/7/2023
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Congreso: aprueban dictamen para castigar con 30 años de cárcel el delito de sicariato
-
Gobierno anuncia creación de un comando unificado para combatir el crimen en Pataz
-
Vóley: Regatas derrota 3-0 a Universitario y jugará la final con Alianza Lima
-
Mininter: investigación por masacre en Pataz está avanzada y apunta a crimen organizado
-
Gobierno suspende todas las actividades mineras en tres distritos de Pataz por 30 días
-
Jefe del Gabinete: en Pataz el Gobierno actúa de manera decidida y permanente
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas