Lanzan programa de reciclaje dirigido a empresas para aprovechar residuos sólidos
Se espera generar un impacto positivo en la economía circular

Foto: ANDINA/Difusión
Con el crecimiento acelerado de la población y el consumo, el mundo enfrenta un aumento significativo en la generación de residuos, lo que tiene un impacto negativo en el medio ambiente y en la salud pública.
Publicado: 3/8/2024
El reciclaje no solo ayuda a reducir la cantidad de basura que llega a los vertederos, sino que también conserva recursos naturales, ahorra energía y disminuye la contaminación.
En este contexto, la empresa Comimtel ha lanzado Zero Waste, un programa totalmente gratuito a nivel nacional enfocado a empresas que buscan generar mayor concientización sobre la importancia de tener una cultura de reciclaje.
Esta iniciativa busca reducir la generación de residuos mediante la valorización de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), plástico, papel, cartón y chatarra, entre otros residuos generados por las empresas, con un enfoque en impulsar la formalización del reciclaje.
“El objetivo de este programa es sumar a más empresas a esta cultura de reciclaje y reducir la generación de residuos mediante la valorización de los mismos que podamos ver. De esta forma, las empresas pueden comunicar de forma positiva qué es lo que hacen gracias a nuestra propuesta de valor”, señala Lucía Fuentes Romero, Responsable de Marketing de Comimtel.
En este sentido, y basándose en la gestión integral, se podrán canalizar todos los residuos a través de este programa. De esta manera, Comimtel gestionará adecuadamente los residuos y además brindará un informe de trazabilidad para conocer el destino final de los productos, asegurando que se reinserte el mayor porcentaje posible de los residuos aprovechables.
Cabe señalar que la valorización de estos residuos consiste en segregar, acondicionar, compactar y reciclar aquellos residuos aprovechables, provenientes principalmente de las empresas.
Más en Andina:
El Ministerio de Infraestructura, propuesto desde el Poder Ejecutivo ante el Congreso de la República, podría atraer mejores proyectos de inversión de cara al cierre de brechas de infraestructura. https://t.co/zNWVviNRZ3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 2, 2024
?Por Gianmarco Delgado Sánchez pic.twitter.com/ZQAhjIKReV
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 3/8/2024
Noticias Relacionadas
-
Día del Medio Ambiente: mujeres rompen prejuicios sobre empresas de reciclaje
-
Piura: distrito de Castilla refuerza recolección y reciclaje con nuevos equipos
-
Jóvenes peruanos crean prototipo de cajero automático que fomenta el reciclaje de botellas
-
Ministro Castro entrega vehículos y maquinaria para fortalecer reciclaje en Tingo María
Las más leídas
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Nave espacial Lucy de la NASA completó el sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Convento Santa Rosa de Ocopa: ¿Por qué trasciende este claustro religioso de 300 años?
-
Congreso: parlamentarios inician este lunes la semana de representación
-
Ofrecerán hasta US$ 25 mil a conductores que cambien vehículo viejo por uno eléctrico
-
Cusco: Policía confirmó muerte de turista colombiano camino a la laguna de Humantay
-
Liga Peruana de Vóley: Alianza Lima y la U. San Martín se enfrentarán en la semifinal