Cerca de 3,000 m3 de residuos sólidos amanecieron en las calles el primer día de 2025
OEFA exhorta a las municipalidades a cumplir con la adecuada gestión y manejo de dichos residuos

Personal del OEFA realiza monitoreo de la gestión de residuos sólidos en Lima y regiones. Foto: OEFA/Difusión.
En el primer día del 2025, especialistas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) recorrieron diferentes distritos de Lima y provincias e identificaron puntos críticos de acumulación de residuos sólidos en la vía pública, con un volumen total de 2,978 metros cúbicos.


Publicado: 2/1/2025
La entidad de fiscalización, adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), movilizó a su personal con motivo del Año Nuevo para “verificar la adecuada gestión y manejo de los residuos sólidos” por parte de los gobiernos locales.
Al respecto, el OEFA “exhorta a las municipalidades distritales y provinciales a tomar medidas preventivas” para evitar la perjudicial acumulación de residuos en las calles.
[Lea también: Perú avanza en implementar Plan de Evaluación de Medidas de Adaptación al Cambio Climático]

Puntos críticos
Entre las medidas sugeridas figuran la supervisión en zonas comerciales, “disposición de tachos en la vía pública, barrido de calles y reforzamiento del servicio de recolección y transporte de residuos donde la acumulación de basura se incrementa luego de las celebraciones de fin de año”.
Las ciudades donde se identificó mayor cantidad de puntos críticos son Cusco (22), Chimbote (19), Callería-Coronel Portillo (18), Piura (17) y El Tambo-Huancayo(15).
“Ante ello, el OEFA realizará el seguimiento y verificación de la limpieza y erradicación de estos puntos críticos que son responsabilidad de las municipalidades”, añadió la institución, en una nota de prensa.

Aplicativo ‘Reporta Residuos’
Asimismo, el OEFA recordó a la ciudadanía que cuenta con el aplicativo ‘Reporta Residuos’ para enviar alertas desde sus teléfonos celulares cuando identifique puntos de acumulación de residuos en la vía pública.
Previa validación, estas alertas son enviadas a la municipalidad responsable para que conozca la ubicación exacta de la acumulación de residuos y sus características y pueda realizar la limpieza del lugar.
En enero del 2024, a través de Reporta Residuos, el OEFA recibió 309 alertas de acumulación de residuos sólidos en la vía pública a nivel nacional, lo que representó un incremento del 60 % respecto a diciembre de 2023.
Más en Andina:
?? Marcando un precedente en relación con las cifras registradas en los últimos ocho años, el @MinamPeru alcanzó el 97,2% de ejecución presupuestal, gracias a la gestión eficiente en el uso de sus recursos asignados para actividades e inversiones.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 3, 2025
?? https://t.co/kJFpRORVi2 pic.twitter.com/9OZfpYl0aQ
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 2/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Mujeres reciben menos del 1% del apoyo financiero mundial para atender cambio climático
-
Gobierno aprueba política nacional ante cambio climático al 2050
-
Con Nueva Estrategia ante el Cambio Climático al 2050 se hará frente a amenaza global
-
Congreso Forestal es una oportunidad para mostrar nuestra lucha contra el cambio climático
-
Perú remarca ante Corte Internacional de Justicia posición frente a cambio climático
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
Eduardo Arana: “Este es un Gabinete de concertación”
-
Trujillo: a presunta pareja sentimental de alias Cuchillo le hallan S/100,000
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingresan primeros viajeros al terminal en marcha blanca
-
Imponen 9 meses de prisión preventiva contra presunto asesino de Paul Flores, el “Ruso”
-
Feria “Ayacucho para el mundo” reúne a más de 50 emprendedores en San Borja
-
Primer vuelo internacional arriba con éxito al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
-
Ministro de Trabajo invoca a impulsar la producción en el país para generar empleo
-
Arequipa será sede descentralizada del Perú Travel Mart 2025