Puerto de Paracas ofrecerá servicio directo a Europa y rutas a EE.UU. y Asia
A partir del 26 de noviembre

ANDINA/Difusión
El Puerto de Paracas anunció que a partir del 26 de noviembre la naviera Maersk iniciará un servicio de transporte directo desde el citado puerto hasta Europa, y rutas a Estados Unidos y Asia.
Publicado: 24/11/2023
De acuerdo con Rabí Vilela, subgerente comercial de Puerto de Paracas, esta naviera retoma el programa estacional del servicio directo a Europa y conexión con Estados Unidos y Asia, debido al potencial exportador de la zona sur del Perú y las características del puerto en cuanto a infraestructura y capacidad operativa enfocada en eficiencia y agilidad.
Explicó que el servicio está dirigido principalmente a las empresas agroexportadoras, en especial las de uva y arándanos. Y tendrá rutas competitivas con menores tiempos de tránsito a Rotterdam (20 días), Amberes (19 días), Hamburgo (24 días), Filadelfia (14 días), Savannah (18 días), Port Everglades (15 días), entre otros destinos de la exportación peruana.
“Llegar a estos mercados en un menor tiempo es especialmente importante en la logística de productos perecibles, como las frutas. Además de una mayor eficiencia en costos, llegar antes contribuye con la calidad de la fruta en el punto de venta, y, por lo tanto, a un mayor valor del producto”, comentó Vilela.
Con este servicio, las dos navieras más grandes del mundo, Maersk y MSC, operan en el puerto con servicios diseñados ad hoc para los exportadores del sur del país, las cuales permiten tener tres naves a la semana saliendo desde este terminal con productos de exportación hacia distintas regiones del mundo.
Hitos en el servicio directo de MSC
De otro lado, Vilela comentó que los tres primeros embarques del servicio directo que desde el 9 de noviembre brinda la naviera MSC hacia Estados Unidos y Europa alcanzaron las 13 mil toneladas de productos de agroexportación.
“El mercado ha respondido positivamente a este servicio de MSC desde el Puerto del Paracas. Hemos realizado ayer el embarque de 280 contenedores en la nave Cape Sounio, la de mayor eslora que ha arribado a nuestro puerto” finalizó el ejecutivo.
Sobre el Puerto de Paracas
El Puerto de Paracas (PdP) se ha convertido en un punto nodal en la cadena de exportación e importación de la región sur del Perú y un actor clave en el comercio internacional de productos provenientes de Lima, Pisco, Ica, Nazca, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Arequipa, Moquegua entre otros.
Entre las ventajas competitivas del puerto destaca su alta capacidad y ubicación. Se encuentra a una distancia entre 30 minutos y dos horas de las operaciones de sus clientes, lo cual significa menores tiempos de espera y menores trayectos para ellos, entre otra serie de eficiencias de alto aporte a su gestión.
Más en Andina:
Con el objetivo de mitigar el impacto económico a consecuencia del Fenómeno El Niño y los oleajes anómalos, el Gobierno Peruano aprobó la entrega de un nuevo “Bono del Pescador Artesanal” que beneficiará a más de 47,500 pescadores artesanales.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 24, 2023
??https://t.co/dPIHKfP9x9 pic.twitter.com/YzDfEPvexC
(FIN) NDP/RGP
Publicado: 24/11/2023
Las más leídas
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa
-
Semana Santa en Arequipa: más de 10,000 turistas espera recibir el valle del Colca
-
Presidenta Dina Boluarte participa en promulgación de ley que modifica creación de APCI