BCR: Fenómeno de La Niña tendrá impacto positivo para la economía peruana
En el sector de pesca y agrícola, prevé el ente emisor

El Fenómeno DE La Niña favorecerá a la pesca peruana. Foto: ANDINA/difusión.
El Fenómeno de La Niña, que se caracteriza por un enfriamiento de las aguas superficiales del mar, tendrá un impacto favorable para la economía peruana, impulsando la balanza comercial del país, proyectó hoy el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.

Publicado: 21/6/2024
“No va a haber La Niña tan fuerte, pero retrasa la floración, eso pospone un poco la cosecha. En general, La Niña es positiva para el país, para la pesca, para los cultivos, etcétera.”, afirmó.
“Pero sí puede tener efectos, en que la producción de algunos bienes de la agroexportación se retrase algo más la cosecha”, agregó.
Así lo manifestó durante la presentación del segundo Reporte de Inflación del presente año, donde se analizan y realizan proyecciones de las variables macroeconómicas del país y el mundo.
Balanza comercial
El presidente del BCR indicó que gracias a los elevados precios del cobre la balanza comercial de Perú va a ser altamente positiva.
“Estimamos para el año 22,600 millones de dólares en superávit comercial y para el próximo año un poco más de 24,000 millones de dólares”, señaló.
“Esta variación corresponde sobre todo al valor que estaría creciendo fuertemente en los productos tradicionales en 14.6 %; en los no tradicionales estamos proyectando una ligera caída”, agregó.
También destacó que Perú es exportador importante en varios rubros, como en los arándanos.
Refirió que la menor cosecha de arándanos el año pasado hizo que el precio subiera, lo cual compensó a los productores.
“Ahora se va a normalizar en gran medida la producción de arándanos, el precio debe corregirse algo a la baja”, indicó.
“En volumen estamos esperando que los productos tradicionales crezcan 3.7 %, ahí influye la harina de pescado, ciertamente frente a la casi casi bajísima captura que hubo el año pasado”, dijo.
En cuanto a los productos no tradicionales, dijo que se espera una ligera caída, debido a que los efectos climáticos del año pasado en la producción todavía van a seguir.

Términos de intercambio
El titular del ente emisor, también refirió que las proyecciones de los términos de intercambio (la relación entre los precios de exportación y los de importación), mejora notablemente para el país en el presente año.
“Los términos de intercambio han mejorado sustancialmente, estábamos esperando antes un comportamiento ligeramente negativo porque estaba subiendo fuertemente el precio del petróleo el trimestre anterior, ahora más bien esperamos un comportamiento positivo”, explicó.
“Los términos de intercambio ahora mejoran en casi 9 %, los precio de exportaciones suben un poco más de 8 % y se corrigen a la baja los precios de importación ligeramente”, agregó.
Asimismo, indicó que para el 2025 se espera una recuperación de los precios de intercambio de 1.4 %.
Más en Andina:
????????El economista jefe para Perú del BBVA Research, Hugo Perea, sostuvo hoy que la pobreza se reducirá este año, un avance que será favorecido por el mejor desempeño de la actividad productiva.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 21, 2024
??https://t.co/QCalfRkr7g pic.twitter.com/WC7AHgmHAU
(FIN) MDV / MDV
GRM
Publicado: 21/6/2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Fiesta de la Patria! Caballo de paso, el corcel oriundo de Perú y admirado en el mundo
-
Perú es el centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: Marina rindió homenaje a Perú con impecable desfile
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: FAP hizo vibrar cielo limeño y a peruanos
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Culmina Gran Parada y Desfile Cívico Militar presidido por la jefa del Estado
-
Mensaje a la Nación reafirmó posición de neutralidad activa de la política exterior
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil