Delegación APEC Perú 2024 garantizará el buen desarrollo de este evento internacional

Delegación APEC Perú 2024 garantizará el buen desarrollo de este evento internacional. ANDINA/Difusión
Las autoridades y representantes de diversos sectores del ámbito público y privado expresaron su compromiso de colaboración y participación que permita el buen desarrollo de las reuniones y actividades que se realizarán en el marco de APEC Perú 2024, cuya presidencia será asumida por nuestro país en noviembre próximo.

Publicado: 26/9/2023
El grupo de trabajo, presidido por el embajador Carlos Chávez Taffur, junto a su equipo multidisciplinario, sostuvieron múltiples reuniones durante tres días en Urubamba y en la ciudad imperial donde estará concentrada toda la atención a nivel internacional durante los meses de mayo y junio próximo.
Ello debido a que tanto Cusco, como Arequipa, Lima, Trujillo y Pucallpa serán las sedes de más de 160 reuniones donde se encontrarán los Ministros de Turismo y de altos funcionarios de finanzas de las 21 economías miembros del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC).
Como parte de las visitas a las sedes #PERÚAPEC2024, el grupo de trabajo de la Cancillería culminó su visita de coordinación en Cusco, región que acogerá a los ministros de turismo y altos funcionarios de finanzas de las 21 economías del Asia Pacífico. pic.twitter.com/YPN2pa0xqj
— Cancillería Perú???? (@CancilleriaPeru) September 27, 2023
La delegación se reunió con el alcalde provincial de Urubamba, Ronald Vera Gallegos; el alcalde provincial de Cusco, Luis Pantoja Calvo; el gerente general del gobierno regional del Cusco, Víctor Samaniego Condori; el representante de la Cámara de Comercio del Cusco, John Gonzáles Chuchon; el rector de la universidad San Antonio Abad, Eleazar Crucinta Ugarte, así como miembros de la Policía Nacional del Perú, del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y otros actores de la cadena productiva de la región.
También lee:
[Ministro Arana supervisó el mega penal de Ica y anunció la culminación de este proyecto]
La selección de las ciudades se debe a características propicias para albergar las diversas reuniones del foro, trayendo consigo beneficios como la generación de empleos temporales y un impacto positivo en las diferentes economías locales y regionales, particularmente en los rubros de hospedaje, alimentación, transporte y en otros servicios vinculados a la organización de los eventos.
En el caso del Cusco, cuenta con turismo arqueológico, vivencial, paisajístico, de aventura y gastronómico, lo que le ha permitido a esta región posicionarse como el principal destino turístico a nivel nacional y uno de los más atractivos a nivel mundial.

Este evento significará la llegada al país de las máximas autoridades y líderes de las economías miembro del foro, de los altos ejecutivos de las principales empresas del Asia-Pacífico, así como de miles de delegados y representantes por ello, es indispensable el compromiso y el trabajo en equipo de autoridades, instituciones públicas y privadas y el sector académico de las regiones y ciudades seleccionadas para sumarse a este esfuerzo nacional.
Perú anfitrión APEC
El Foro APEC está conformado por 21 economías: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Taipéi chino, Hong Kong China, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea del Sur, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.
La participación de Perú en APEC, desde 1998, generó beneficios importantes para el país. En 2021, el intercambio comercial con las economías del foro llegó al récord de 67 500 millones de dólares.
La presidencia APEC Perú 2024 representa la oportunidad de favorecer el desarrollo de una diplomacia social para enfrentar los grandes desafíos económico-sociales del país, a través de la cooperación económica y técnica.
(FIN) NGB/JCR
JRA
Más en Andina:
La presidenta Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño https://t.co/uhNAC5ahvg pic.twitter.com/3enz39Zn0m
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 26, 2023
Publicado: 26/9/2023
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa
-
Semana Santa en Arequipa: más de 10,000 turistas espera recibir el valle del Colca
-
Presidenta Dina Boluarte participa en promulgación de ley que modifica creación de APCI
-
Presidenta Boluarte: restricción para motocicletas busca prevenir extorsiones y sicariato
-
Mario Vargas Llosa: familiares y amigos le dieron el último adios al peruano más universal
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1