Andina

San Valentín: parejas podrán contraer “matrimonio” en Museo Ferroviario Nacional de Tacna

Con decoración alusiva al día del amor y amistad el recinto histórico recibirá a parejas este 14 y 15 de febrero

El Museo Ferroviario Nacional de Tacna creó un ambiente especial para que hoy viernes 14 y mañana sábado 15 las parejas celebren de manera simbólica el Día de San Valentín. ANDINA/Difusión

El Museo Ferroviario Nacional de Tacna creó un ambiente especial para que hoy viernes 14 y mañana sábado 15 las parejas celebren de manera simbólica el Día de San Valentín. ANDINA/Difusión

13:57 | Tacna, feb. 14.

Al celebrarse este fin de semana el Día de San Valentín, la administración del Museo Ferroviario Nacional de Tacna ha programado recorridos especiales para parejas de enamorados, novios y esposos, quienes podrán disfrutar de un ambiente decorado con la temática de esta fecha especial.

Este viernes 14 y sábado 15 de febrero, el costo por boleto para ingresar al museo será de S/10.00 (20 soles por pareja). El servicio incluirá una visita guiada por todas las salas del museo.


En el patio de locomotoras, los visitantes serán recibidos con una decoración romántica y un vehículo antiguo acondicionado como carro de novios, para que puedan capturar sus recuerdos en fotografías.

También se ha previsto la simulación de un matrimonio, es decir, los visitantes accederán a un “acta de matrimonio” y una fotografía impresa, por un pago adicional de 10 soles.

El viernes 14 de febrero la atención será de 08:30 a 13:00 y de 16:30 a 20:00 horas; en esta fecha habrá acompañamiento musical en vivo, además de marcos decorativos para la toma de fotografías en el Patio de Locomotoras. El sábado 15 de febrero la atención será en horario regular de 08:30 a 16:00 horas.


Desde la reapertura del museo se han realizado diferentes actividades culturales, artísticas y musicales para atraer la atención del público.

Museo  Ferroviario Nacional


El Museo Ferroviario Nacional de Tacna fue inaugurado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través del Plan Copesco, el 29 de mayo del 2023, sin embargo, abrió sus puertas al público el 12 de setiembre del mismo año.

La atención en el museo se dio luego de haberse ejecutado trabajos de restauración y puesta en valor que iniciaron en 2017 y cuya inversión fue de 20.3 millones de soles. Este proyecto contempló la remoción íntegra de los ambientes de la estación ferroviaria para el nuevo museo.


La rehabilitación de la infraestructura comprendió el edificio de servicios turísticos, edificio de oficinas administrativa, salas de exposición, sala documental, sala de usos múltiples, la implementación de servicios higiénicos, entre otros. Además de la restauración de tres locomotoras, tres coches vagones, tres autocarriles de colección y la torre del reloj.

El Museo Ferroviario está dedicado principalmente a la historia del Ferrocarril Tacna – Arica y está ubicado en la antigua estación ferroviaria, que se ha conservado casi intacta desde la segunda mitad del siglo XIX. Todo esto le da el valor histórico y sociocultural a la muestra en exhibición.

Patrimonio monumental


El Museo Ferroviario de Tacna fue inaugurado el 27 de agosto de 1978 a partir de la antigua estación del ferrocarril Tacna-Arica, que casi dos años después, el 27 de julio de 1980, fue declarada Patrimonio Monumental de la Nación con la Resolución Ministerial 0928-80-ED emitida por el entonces Instituto Nacional de Cultura.


Visitas al Museo


Desde la apertura del Museo Ferroviario Nacional de Tacna en setiembre del 2023 a la fecha 32,161 personas visitaron el recinto, entre turistas nacionales e internacionales.

Del 12 de setiembre al 31 de diciembre del 2023, ingresaron 6,640 visitantes; en el 2024 se recibió a 23,425 visitantes y este año de enero al 8 de febrero se ha calculado la visita de 2,096 personas.


La tarifa para el ingreso de adultos nacionales y comunidad andina es de 10 soles, para turistas extranjeros 15 soles, para niños entre 6 y 14 años, estudiantes, discapacitados y tercera edad será de 5 soles. La tarifa de servicio de guiado es de 5 soles y el ingreso es libre para los operadores turísticos que realicen guiado.

Más en Andina:

(FIN) YAC/MAO

Publicado: 14/2/2025