La Comisión de Ética Parlamentaria, presidida por el congresista Álex Paredes, decidió no investigar de oficio al legislador de Somos Perú, José Jerí, involucrado en una denuncia por el presunto delito de violación sexual, al considerar que el caso se encuentra en el Ministerio Público y está bajo reserva.
El presidente del grupo parlamentario, Álex Paredes, explicó que la investigación se encuentra en el ámbito de la fiscalía y que, por ello, no corresponde una acción desde su grupo de trabajo.
"Consideramos que por el momento no podría formular denuncia de oficio al encontrarse los hechos investigados en sede fiscal, y al iniciarse la indagación preliminar ellos van a iniciar", señaló.
Paredes justificó la decisión de la comisión argumentando que "no se puede juzgar a cualquier funcionario por sus actos (que cometan) cada sábado y domingo". Asimismo, afirmó que no pueden interferir en el proceso ni vulnerar la reserva de la investigación para proteger a la víctima.
"Por tales razones, consideramos que por el momento esta presidencia y la comisión no podría formular una denuncia de oficio al no tener elementos que puedan determinar a la fecha la vulneración a la ética parlamentaria del congresista José Jerí, al encontrarse los hechos investigados en sede fiscal y con carácter de reserva", sostuvo.
Sin embargo, el titular de la Comisión de Ética aseguró que se mantendrán atentos al desarrollo de las indagaciones. "En consecuencia, informamos que esta comisión estará pendiente de los avances del Ministerio Público y, de determinarse hechos que ameriten indagación preliminar en esta vía parlamentaria, procederemos de manera inmediata", concluyó.
Las diligencias están a cargo de la Fiscalía Suprema de Familia e involucran a Jerí Oré y a Marco Cardoza, quienes son investigados por el presunto delito de violación sexual en agravio de una mujer cuya identidad se mantiene en reserva.
Durante la sesión, se leyó un documento remitido por Jerí en el que solicitó formalmente que se inicie una investigación en su contra y que esta se lleve a cabo en reserva. En su escrito, el legislador negó cualquier participación en los hechos y reiteró su compromiso con la transparencia y el debido proceso.