El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través del programa Trabaja Perú, desarrollará 296 proyectos priorizados en todo el país, los cuales generarán más de 17,000 empleos temporales en beneficio de las poblaciones más vulnerables y con una inversión que supera los 67 millones de soles en 20 regiones del país.
Desde Abancay, región Apurímac; la directora ejecutiva del programa Trabaja Perú, Flor Blanco, informó que se firmarán convenios con las autoridades regionales de los departamentos elegidos y que, de acuerdo al cronograma de las Bases del Concurso de Proyectos 2019 del Programa, se iniciará el proceso de selección de los participantes que trabajarán en estas obras.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/06/12/000592760M.jpg)
Todo este proceso estará a cargo de los gobiernos locales con la supervisión del programa. En esa línea, agregó que en Apurímac se ejecutarán 17 proyectos en 12 distritos y que tendrán implicancia directa en la población, puesto que estarán orientados a elevar la calidad de vida de los vecinos, mejorar sistemas de tránsito o saneamiento, generar sistemas de almacenamiento de agua para riegos, caminos vecinales, entre otras.
Para poder acceder a los empleos temporales, los postulantes deberán tener 18 y 64 años, estar desempleados y contar con clasificación socioeconómica de pobre o pobre extremo, además de acercarse a las municipalidades que cuentan con proyectos.
También lea:
En forma paralela, el MTPE también viene firmando convenios en otras 19 regiones donde el secretario general, Pedro Tapia Alvarado, ha llegado a Huancavelica y el titular de la Dirección General del Servicio Nacional del Empleo, Javier Paulini Sánchez, se encuentra en La Libertad para continuar con este objetivo.
Dato:
El inicio de la ejecución de estas obras será entre el 23 de julio al 2 de agosto.
Los 296 proyectos priorizados tendrán un cofinanciamiento de 67 millones 456,738 soles por parte de Trabaja Perú, y generará 17,245 empleos temporales en 20 departamentos del Perú. Esta cifra representa 29.2% más empleos de los programados para el año.
En promedio, los proyectos tienen un valor de 500,000 soles de inversión. Cada uno de estos proyectos generarán entre 30 y 129 empleos temporales. Ayacucho es el departamento con más convenios, 31 en total.
El Programa Trabaja Perú genera empleos temporales para la población en situación de pobreza y/o desempleo a través de la ejecución de pequeñas obras de infraestructura, intensivas en mano de obra no calificada.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC/MAO
Publicado: 12/6/2019