Andina

Sismo en Arequipa: Indeci confirma que no hay fallecidos y 9 heridos están de alta

Gobierno envió ayuda humanitaria a zonas afectadas por sismo de magnitud 7.0 en Caravelí

ANDINA/Difusión

08:23 | Lima, jun. 28.

El sismo de magnitud 7.0 con epicentro en la provincia arequipeña de Caravelí ocurrido esta madrugada no dejó víctimas mortales y las nueve personas que resultaron heridas ya fueron dadas de alta tras recibir la atención médica correspondiente, informó el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), general de División EP Juan Carlos Urcaregui Reyes.



Desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), donde presentó un primer informe a la Presidenta de la República, Dina Boluarte, de los daños causados por el fuerte temblor en Arequipa, Urcaregui Reyes precisó que el movimiento telúrico fue percibido fuerte en las provincias de Caravelí, Camaná y Arequipa, en la región Arequipa; y en las provincias de Nasca y Palpa, región Ica.


En la provincia de Caravelí, epicentro del sismo, se sintió fuerte en los distritos de Acarí, Atico, Atiquipa, Bella Unión, Cahuacho, Caravelí, Chala, Chaparra, Huanuhuanu, Jaqui, Lomas, Quicacha y Yauca, puntualizó.

También indicó que se han registrado hasta el momento seis réplicas que fueron percibidas por la población de Arequipa y de localidades en Ica.

Descartan tsunami


Urcaregui señaló también que la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú canceló la alerta de tsunami en todo el litoral de país, que había emitido minutos después de ocurrido el fuerte sismo.

Daños tras el sismo


El titular del Indeci indicó que seis heridos fueron atendidos y dados de alta en establecimientos de salud de Ica y lo mismo sucedió con otros tres en Caravelí.

Respecto a los daños materiales, el funcionario dijo que según las primeras evaluaciones de daños no se reportan viviendas destruidas como consecuencia del evento telúrico, aunque sí hay predios cuyas paredes resultaron dañadas y se está haciendo la verificación respectiva para tener un balance completo de daños en los hogares de las zonas afectadas.

Asimismo, dijo que debido a la afectación de un puente San Andrés del distrito Huanuhuanu, en la provincia de Caravelí hay tránsito interrumpido y las autoridades locales continúan evaluando los daños en la zona.

Agregó que la oficina zonal de Provías Nacional en Ica culminó los trabajos de limpieza de la vía PE-1N de la Panamericana Sur, en el tramo Palpa-Nasca, que había sido afectado parcialmente por un derrumbe tras el fuerte sismo.

En cuanto a los puertos, dijo que los terminales de Ilo y Matarani no sufrieron daños y están operando sin problemas actualmente. Del mismo modo, los aeropuertos están operando normalmente.

Urcaregui descartó daños en el centro de salud del distrito de Yauca, como se había comentado inicialmente, y detalló que a 27,421 usuarios de los distritos de Caravelí a los que se cortó inicialmente el fluido eléctrico tras el sismo.

“Actualmente, se ha recuperado el servicio eléctrico en gran parte de las zonas afectadas y solo queda por restablecer el servicio a 3,541 usuarios de la provincia de Chincha”, precisó.

Informó también que, como medida de precaución ante nuevas réplicas del sismo, las autoridades del sector Educación de la provincia de Caravelí decidieron suspender las clases escolares e iniciaron las acciones de mantenimiento y atención de acuerdo con sus competencias.

Ayuda humanitaria


El jefe del Indeci dio a conocer que se dispuso el envío a las zonas afectadas de Arequipa e Ica ayuda humanitaria consistente de 1,500 frazadas y también se desplazó un helicóptero procedente del Vraem hacia San Juan de Marcona para realizar los primeros traslados de la ayuda humanitaria.

También se cuenta con un helicóptero de la Marina de Guerra del Perú que también se dirige a San Juan de Marcona para trasladar ayuda humanitaria.


“También hay una compañía del Ejército peruano especializada en gestión de riesgo de desastres, compuesta por 88 efectivos y once oficiales que han partido a las zonas afectadas”, añadió.

Dijo que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento envió un camión cisterna, un cargador frontal, una excavadora y un volquete para apoyar las acciones de rehabilitación que se efectúan en el distrito de Yauca.

“El Indeci, a través del COEN, continúa monitoreando y haciendo el seguimiento de lo sucedido las zonas afectadas”, manifestó.



(FIN) LZD/MAO
GRM


También en Andina:



Publicado: 28/6/2024