Andina

¿Pensando en retirar tu CTS? Aquí tienes tres factores para tener en cuenta

La liberación de la CTS podría impulsar importantes indicadores macroeconómicos

ANDINA

ANDINA

05:00 | Lima, may. 18.

Luego que se promulgó el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), aproximadamente cuatro millones y medio de peruanos están a la expectativa de utilizar este beneficio liberado.

Sin embargo, surge la duda sobre si tendrá un impacto positivo o negativo en la economía peruana.
 



José Almerco Palomino, coordinador de la carrera de Economía de la Universidad San Ignacio de Loyola, sostiene que la liberación de la CTS podría impulsar ciertos indicadores macroeconómicos, como el consumo privado, que solo creció 0.1% en el último trimestre del 2023, según el informe técnico “Comportamiento de la Economía Peruana” del INEI.
 
“Este retiro permitirá a las familias un mayor consumo de bienes y servicios, generando un círculo virtuoso de ingresos que permite un mayor dinamismo o producción y, como resultado, mayor empleo”, afirma Almerco.
 

Recomendaciones:


1.   No retirar su dinero si es para un consumo privado. “Es preferible guárdalo y confiar en las entidades del Estado”, indicó Almerco, añadiendo que “el ahorro es la mejor opción, dado que la CTS es un fondo en caso de desempleo”.




 
2.   Buscar una mejor rentabilidad en otros bancos o cajas municipales. “Los depósitos a plazo fijo o ahorros a largo plazo son una buena opción para mejores tasas de interés”.
 
3.   Pagar las deudas, ya que “es mejor reducir el tiempo del préstamo para obtener mejores tasas de interés”. “Reducir el tamaño de la cuota no conviene porque seguirás pagando la deuda. Lo ideal es reducir el tiempo”, enfatizó.
 

Cálculo de la CTS 2024


El cálculo de la CTS varía según la constitución de la empresa, explicó el docente de la USIL. Aquí está la fórmula:

CTS = 50 % del sueldo de abril del 2024 + 1/6 de la gratificación de diciembre del 2023 + bonificación familiar (en el caso de que hubieran hijos)
 

Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN

Publicado: 18/5/2024