Andina

La Casa Blanca defiende la "compasión" de Biden con la migración pese a que dijo "ilegal"

EFE

EFE

13:15 | Washington, , mar. 8.

La Casa Blanca defendió este viernes la "compasión" con la que el presidente de EE.UU., Joe Biden, habló la noche del jueves sobre migración durante su discurso sobre el estado de la Unión, a pesar de haber utilizado el término "ilegal", desatando críticas de varios legisladores de su propio partido.


En un encuentro con un reducido grupo de periodistas de distintos medios, entre ellos EFE, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, pidió que se contextualice el uso que Biden hizo del término "ilegal" y se tenga en cuenta que habló de manera improvisada en respuesta a las provocaciones de la congresista republicana de extrema derecha Marjorie Taylor Greene.

La legisladora pidió a Biden que dijera el nombre de Laken Riley, una estudiante de Georgia (EE.UU.) supuestamente asesinada por un inmigrante venezolano, a lo que el presidente respondió diciendo: "Laken Riley era una joven inocente que fue asesinada por un inmigrante ilegal. Es cierto. Pero, ¿cuántas de las miles de personas asesinadas lo son por inmigrantes ilegales?".

Biden también expresó sus condolencias a los padres de Riley y reconoció el sufrimiento que deben estar experimentando por la pérdida de su hija, un sentimiento que él conoce bien porque perdió a su hija de 1 año, Naomi, en un accidente de tráfico en 1972 y, en 2015, falleció su hijo Beau por cáncer. 

Aunque utilizó el término "ilegal", recordó este viernes Jean-Pierre, el presidente aprovechó el discurso para aludir a la angustia de los migrantes que, según él mismo, deben pagar hasta 8.000 dólares para intentar cruzar la frontera e ingresar en Estados Unidos. 

"Así que habló de una manera compasiva. Hubo alguien que supuestamente cruzó de manera ilegal y esa joven, tristemente, fue asesinada. Eso es a lo que él se estaba refiriendo. Y ¿lo improvisó? Sí, fue improvisando, tratando de recocer la muerte de esa joven", explicó la portavoz de la Casa Blanca.

La campaña de Biden adoptó una postura similar este viernes, instando a contextualizar el comentario del presidente y a compararlo con las políticas que el expresidente Donald Trump (2017-2021)ha prometido implementar si regresa a la Casa Blanca y que van desde deportaciones masivas a la construcción de centros gigantes para detener a migrantes indocumentados. 

Más en Andina


(FIN) EFE/CFS

Publicado: 8/3/2024