Andina

Mininter restituye resguardo a magistrados que investigan al crimen organizado

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

11:53 | Lima, may. 20.

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se reunió esta mañana con el presidente de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada (CSNJPE), César Sahuanay, tras lo cual anunció el restablecimiento de los servicios de seguridad a aquellos magistrados que lideran investigaciones por casos de crimen organizado.

El objetivo de la reunión fue sentar los lineamientos, procedimientos y concesiones para la protección de aquellos magistrados cuyo requerimiento esté amparado por ley.


Santiváñez expresó el compromiso tanto del sector Interior como de la Policía para garantizar que dichos jueces puedan ejercer sus funciones en un marco de seguridad.

Al encuentro acudió también el comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, informó el Ministerio del Interior (Mininter) a través de sus redes sociales.

Al culminar la reunión, el titular de la cartera anunció que se ha dispuesto de inmediato la restitución de la seguridad de los magistrados que actualmente lo requieren con suma urgencia.

“No podemos desamparar a quienes administran la justicia. Hoy le estamos dando solución”, sostuvo Santiváñez sobre la seguridad para los magistrados.


Asimismo, informó que se establecerá un grupo de trabajo dedicado a asegurar la protección progresiva de todos los magistrados involucrados en casos de crimen organizado.

En la víspera, el Mininter precisó que la remoción de seguridad a ciertos magistrados obedece a una concesión regulada por decreto supremo y por una directiva del sector, que establece cuáles son los requisitos para que cada funcionario pueda contar con la seguridad que su labor requiere.


En tanto, el presidente de la CSNJPE, César Sahuanay, expresó su satisfacción por la reunión sostenida esta mañana con el titular del Mininter para tratar el tema de la restitución de la seguridad policial a los magistrados de la corte que encabeza.


Sostuvo que otorgar seguridad a los jueces que integran la CSNJPE no es un privilegio, ya que según la ley tienen a su cargo casos complejos de crimen organizado y otros delitos graves, de trascendencia nacional e internacional, por lo que están sometidos a los riesgos que ello representa.

(FIN) MCA/CVC
JRA

Más en Andina:


Publicado: 20/5/2024